• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

COLOMBIA Y EL FMI FIRMARON CARTA INTENCIÓN

escrito por Jose Escribano 28 de febrero de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
219

Participaron en a ceremonia, el presidente Andrés Pastrana, el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Juan Manuel Santos y el primer Director Gerente del FMI, Stanley Fisher.

«Esta carta de intención confirma la confianza del FMI y de las demás organizaciones multilaterales en el programa de ajuste que estamos realizando para garantizar el futuro de nuestra economía», señaló Santos. Al tiempo agregó que el acuerdo implica que «hay luz verde a las políticas económicas» de la actual administración.

En tanto, Pastrana estimó que la firma del acuerdo implica el respaldo del FMI a las acciones que su administración viene llevado a cabo. Asimismo remarcó que esas son las determinaciones que su país espera de la comunidad internacional, dado que así se podrán finalizar las reformas estructurales de la economía: sanear las finanzas públicas, generar empleo productivo y combatir la pobreza.

Por su parte, Fisher, recalcó que por segundo año consecutivo el organismo y el Gobierno de la Naci¢n sudamericana trabajan en conjunto en el establecimiento de metas macro econ¢micas.
El directivo destac¢ que los resultados del primer a_o son muy positivos dado que se concret¢ a reducci¢n de la inflaci¢n por debajo de los dos d¡gitos y el crecimiento retorn¢ a la econom¡a.

Mediante un bolet¡n del prensa el FMI, informaba que «la carta de intenci¢n, presentada por la autoridades colombianas, que ser  enviada para aprobaci¢n ante la Junta Directiva», antes de finalizar el mes de marzo de 2001.

Claudio Loser, Director del Departamento para el Hemisferio Occidental del organismo internacinal de cr’dito, en el documento indic¢ que «la econom¡a colombiana mostr¢ una notable recuperaci¢n en el 2000, luego del per¡odo de recesi¢n 1998-1999, al lograr un crecimiento del PIB (Producto Interno Bruto) cercano al 3%, una inflaci¢n inferior al 9% -por debajo de la meta de 10% establecida por la Junta del Banco de la Repoblica- y la reducci¢n del d’ficit combinado del sector poblico hasta 3.6% del PIB (comparado con 5.5 % del PIB en 1999).

Para el 2001, las autoridades han manifestado un firme compromiso para reducir el d’ficit combinado del sector poblico al 2,8% del PIB y han adoptado un marco de pol¡tica monetaria que continoa con la pol¡tica anti-inflacionaria.

El programa prev’ una aceleraci¢n de las reformas estructurales para asegurar que el crecimiento econ¢mico se sostenga en el t’rmino medio para apoyar el empleo y aliviar a la pobreza».

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
AGFA PARTICIPAR- CON PRINTCITY EN LA EXPOSICIÓN IPEX 2002
siguiente
ETTORE SCOLA PRESIDIR- EL JURADO DEL FESTIVAL DE CINE DE PAR-S

También te puede interesar

El mayor riesgo de la IA jurídica no...

27 de septiembre de 2025

Eduardo Manzano publica España Monumental, una historia del...

23 de septiembre de 2025

Nuevo programa artístico-educativo para promover los derechos humanos...

5 de agosto de 2025

La música generada por inteligencia artificial puede emocionar...

25 de julio de 2025

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano