Los créditos con problemas del sistema bancario local crecieron entre septiembre y octubre pasado más de 4% y alcanzaron 799 mil 98 millones de bolívares (unos 1.072 millones de dólares).
El profesor del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), José Grasso, atribuyó el deterioro de la cartera crediticia en octubre pasado al incremento que registraron las tasas de interés entre julio y septiembre pasado. Precisó que los niveles de morosidad en la banca venezolana están en la actualidad en 5,71%, y agregó que a pesar de que es un nivel «manejable», habrá que esperar su evolución en el futuro de continuar subiendo las tasas de interés.
De acuerdo con cifras de la Superintendencia de Bancos, la morosidad en la banca comercial y universal estaba en 5,3% para septiembre pasado. Entre julio y septiembre pasado las tasas de interés para los créditos crecieron unos 13 puntos y llegaron a ubicarse en 35%.
Los créditos del sistema bancario cerraron el mes pasado en 9,04 billones de bolívares (unos 12 mil 139 millones de d¢lares), lo que represent¢ un crecimiento de 79 mil 260 millones de bol¡vares (unos 106,4 millones de d¢lares) respecto a septiembre pasado. Los dep¢sitos de la banca tambi’n tuvieron un aumento de 351 mil 176 millones de bol¡vares (unos 471,5 millones d¢lares), y se ubicaron en 15,27 billones de bol¡vares (unos 2.051 millones de d¢lares).
Grasso explic¢ que el incremento de los dep¢sitos se debi¢ a que muchos inversionistas locales prefirieron mantener parte de sus posiciones en bol¡vares ante la incertidumbre generada en los mercados internacionales por los ataques terroristas de septiembre pasado en Estados Unidos.