• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Cultura

EL GOBIERNO QUIERE LOS MEJORES CEREBROS PARA NUESTRO PA-S, EDELGARD BULMAHN

escrito por Jose Escribano 28 de febrero de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
276

En rueda de prensa, la Ministra germana de Educación e Investigación, Edelgard Bulmahn, señaló que ôel Gobierno quiere los mejores cerebros para nuestro paísö.

La funcionaria, que se encontraba arropada por miembros de la Fundación Alexander von Humboldt y del Servicio Académico Alemán de Intercambio (DADD, según sus siglas en alemán) los dos principales organismos dedicados al fomento académico, explicó que «otro de los objetivos que tenemos es hacer más atractivo el retorno de los científicos y académicos alemanes que estudiaron en el extranjeroö en especial aquellos que cursaron sus estudios en los Estados Unidos.

«De cada cien alemanes que se doctoran en este país, catorce acepta alguna oferta de investigación en Estados Unidos y la tercera parte se queda definitivamente allí», detalló.
Y añadió, «ante esa situación, el Ejecutivo quiere frenar la fuga de cerebros y emprender un programa para ganar investigadores».

La funcionaria, puntualizó a modo de queja, que «buena parte de los estudiantes extranjeros cualificados concluye la carrera en Estados Unidos, Canad  o Australia, pa¡ses que se benefician de la formaci¢n que ofrecemos en Alemania».

El programa de incentivo para la radicaci¢n involucrar  reformar la legislaci¢n laboral germana a fin de que se les permita, a los estudiantes y cient¡ficos puedan laborar, mientras dure su permanencia en el pa¡s, ya que «no podemos actuar como si nos sobraran los acad’micos», observ¢ Bulmahn.

Siempre hemos sostenido que las comparaciones son odiosas, empero no podemos evitarlas.

Mientras la administraci¢n alemana emprende un programa para repatriar sus cerebros, las autoridades argentinas empujaron a los cient¡ficos a emigrar.
Durante la oltima dictadura, centenares de ellos se exiliaron para poder salvar sus vidas.

Con el retorno del orden constitucional, en diciembre de 1983, las administraciones de Raol Alfons¡n, Carlos Menem y de Fernando de la Roa privilegiaron la macroeconom¡a por sobre la actividad cient¡fica.

De los 52 mil millones de pesos o d¢lares del Presupuesto Nacional argentino de 2001, el Estado destina el 0,35% para ciencia y tecnolog¡a, es decir 182 millones, incluyendo los salarios y otras erogaciones.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
AGFA PARTICIPAR- CON PRINTCITY EN LA EXPOSICIÓN IPEX 2002
siguiente
ETTORE SCOLA PRESIDIR- EL JURADO DEL FESTIVAL DE CINE DE PAR-S

También te puede interesar

Nuevo programa artístico-educativo para promover los derechos humanos...

5 de agosto de 2025

La música generada por inteligencia artificial puede emocionar...

25 de julio de 2025

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net