Los bancos ya estaban parados ûera feriado bancario- los autobuses, el metro y los taxis funcionarios, las pequeñas panaderías y abastos abrieron sus puertas, las fábricas (nacionales, trasnacionales) apenas cerraron sus oficinas. La principal industria, la petrolera, no se vio afectada, pero las calles de Caracas -íoh gloria!- estaban transitables hasta la caída del sol.
La oposición hablará del éxito del paro. Pero hay algo que ninguna ha podido descifrar en este país donde un golpe de estado es promocionado por la prensa, una guerra de clases está a la vuelta de la esquina o quizá ûal mejor estilo mágico-tropical- no pase nada: qué pasará mañana.
Chávez no tuvo descanso: celebró el día de la Aeronáutica, participó de un mitin de apoyo en la Plaza Caracas y luego se fue a Barinas, su tierra, a otro acto, antes de partir este martes a Margarita donde comenxzará la Cumbre de Estados del Caribe.
Chávez se quitó el uniforme militar de gala y se puso su traje de campaña con boina roja para dirigirse a campesinos y seguidores del gobierno en la c’ntrica Plaza Caracas. All¡ continu¢ con su verbo encendido: «Si los oligarcas quieren parar algo tienen que tomar mucha viagra». Despu’s solt¢ esta amenaza: «algunos andan so_ando que a Ch vez le van a dar un golpe de estado, algunos oligarcas andan jugando a eso, que no me vayan a buscar en ese terreno porque segurito lo van a lamentar toda su vida, como que me llamo Hugo Ch vez, lo lamentar¡an toda su vida».
Haciendo v¡tores con el pueblo al ritmo de «Al pueblo a Venezuela y la revoluci¢n no la para nadie», el presidente Ch vez mand¢ un saludo a todos los campesinos, pescadores, trabajadores para despu’s arremeter como nunca contra la copula empresarial Fedec maras.
«(…)Le voy a dar un consejo a esta oligarqu¡a inmoral y cobarde para que lo oigan: que saquen bien sus cuentas, que no se vayan a equivocar que no vayan a creer que nosotros amantes como somos de la democracia vamos a permitir que nos embochinchen al pa¡s,», dijo Ch vez, quien hizo un llamado a «apretar las tuercas porque no podemos permitir que al pa¡s lo embochinchen».
«Madie por m s dinero que tenga, y por m s apoyo de los medios de comunicaci¢n social que tengan tienen ningon derecho a cerrar servicios poblicos, nadie por m s apellido que tenga puede estar chantajeando a los trabajadores para que no vaya a trabajar, nadie tiene el derecho de estar lanzando todos los d¡as veneno y m s veneno a la mente de los venezolanos a trav’s de los medios de comunicaci¢n, aqu¡ todos tenemos que entrar por el carril de la constituci¢n», a_adi¢.
Cacerolazos en CD
Ch vez rest¢ importancia a las cacerolas que sonaron en las inmediaciones del aeropuerto de La Carlota mientras daba su primer discurso de la jornada de este lunes durante el desfile a’reo. Al respecto dijo respetar su modo de vida, «Ellos son tan escu lidos que han grabado un disco con el sonido de las cacerolas y es lo que han grabado por all¡, all en La Carlota pusieron el disco», dijo.
«Una conclusi¢n positiva podemos sacar hoy: nosotros hemos cometido errores, estamos lleno de imperfecciones, pero nadie puede dudar que la revoluci¢n va por el camino correcto, porque si Fedecamaras convoca a un paro eso quiere decir que vamos por el camino correcto, vamos bien hermanos», a_adi¢.
Antes, durante durante el acto de celebraci¢n del 81 aniversario de la Fuerza A’rea Venezolana en la base caraque_a de La Carlota, Ch vez pidi¢ que se revise y aplique la Constituci¢n y las leyes a los grupos que pretenden desestabilizar el pa¡s porque a su juicio han operado con plena libertad y fuera de la ley.
«A partir de hoy nos tenemos que declarar en campa_a para llevar a la ley a los que se est n poniendo fuera ella porque no podemos permitir un bochinche ni un relajo en nombre de la democracia», asegur¢ el mandatario. Ch vez acus¢ a Fedec maras de pretender chantajear al gobierno, alentar conspiraciones militares y realizar contactos en otras partes del mundo para debilitarlos.
«Debo decirles que el gobierno trat¢ de negociar, hicimos todos lo posible ‘ticamente y lo seguiremos haciendo. Ellos proponen un pacto inmoral y yo no tengo por que hablar con inmorales», advirti¢.
La oposici¢n
Por su parte, el presidente de Fedec maras, Pedro Carmona Estanga, calific¢ el paro c¡vico nacional como un «capitulo importante de nuestra historia para construir una democracia mejor» y desestim¢ las declaraciones del presidente Hugo Ch vez, quien acus¢ al empresariado de pretender chantajear al gobierno, alentar conspiraciones militares y realizar contactos en otras partes del mundo para debilitarlo.
Carmona Estanga indic¢ que este tipo de acciones agresivas por parte del primer mandatario no los amilana. «Hemos se_alado mil veces que no tenemos armas, ca_ones, ni aviones, pero s¡ tenemos la raz¢n, la voluntad para sacar al pa¡s adelante en un ambiente c¡vico».
Ratific¢ la posici¢n de la copula empresarial de dialogar para lograr cambiar el rumbo del pa¡s, pero aclar¢ que esas conversaciones no se dar n con el Ejecutivo. Carmona reiter¢ el ‘xito de la convocatoria del paro c¡vico nacional el cual -segon las cifras que maneja la copula empresarial- se ha cumplido en 90% del territorio nacional.
El alcalde Metropolitano, Alfredo Pe_a, ofreci¢ una rueda de prensa en la que se dirigi¢ al Presidente dici’ndole: «Todo el pueblo lo vio, las ciudades quedaron desoladas y desiertas como un veinticinco y un primero de enero, pero en esta oportunidad era para decirle a usted; ya basta!».
Por ello el alcalde se pregunt¢, «que hay que proponer ahora?, a partir de ma_ana se debe proponer un nuevo gobierno, s¡ se_or; el presidente Ch vez tiene la oportunidad de integrar un nuevo gobierno, porque el de los tres a_os fracas¢».