ôMuy buenos días, jóvenes.
Encantado de estar aquí. Gracias por haberme invitado.
Esta es una institución que tuve la oportunidad de conocer en mi calidad de Gobernador en el estado de Guanajuato y que al conocerla, decidimos reaplicar, poner en marcha un equivalente en el estado. Sin duda, una institución que hace grandes aportaciones a la ciencia médica, a las instituciones de salud, a los propios pacientes y al gremio.
Así que para mí es un honor estar aquí, con todas y con todos ustedes y agradezco nuevamente que se nos haya invitado.
Quisiera comenzar por felicitarlos por el trabajo que realizan. Gracias a su esfuerzo, se están mejorando las relaciones de confianza y de certeza entre los profesionales de la salud y sus pacientes.
La Comisión está cumpliendo su misión y lo hace respondiéndole a una sociedad que afortunadamente es cada día más crítica, más exigente y demanda cumplimiento cabal y respeto a sus derechos.
Cuando se fundó este organismo, surgieron grandes expectativas, porque se trataba de una instancia de vanguardia, innovadora, muy importante para mejorar y elevar la calidad y la confianza en los servicios de salud en nuestro pa¡s.
Despu’s de cinco a_os, aqu¡ est n los resultados. Acabamos de escucharlos. Atr s de esos nomeros, seguramente hay un impacto importante en el comportamiento de pacientes, en el comportamiento del gremio m’dico y en la calidad y los servicios de las instituciones.
Ustedes han estado creando un modelo de atenci¢n de inconformidades, con reconocimiento nacional y ahora internacional.
Como aqu¡ se ha dicho -y lo comparto plenamente- la CONAMED es un veh¡culo de democracia en el terreno de la salud. Con su trabajo se contribuye a crear espacios de soluci¢n y de entendimiento entre la poblaci¢n y los profesionales de la medicina.
Sin duda, este mecanismo de di logo y acuerdo evita litigios y el alargamiento de los conflictos, tan onerosos para todos, ya que tarde o temprano terminan por impactar negativamente en el costo de los servicios de salud.
M’xico tiene ya una gran trayectoria en este campo, nuestro pa¡s goza de un amplio prestigio por el nivel hospitalario, m’dico y cient¡fico de sus profesionales y de sus instituciones.
Todo lo que hagamos para acrecentar ese prestigio, siempre ser poco. Por eso tenemos que mantenernos a la vanguardia y trabajando con perseverancia.
La CONAMED es una instituci¢n que los mexicanos y mexicanas ya reconocen como parte del M’xico moderno -con rostro humano- que necesita la sociedad, que requieren los profesionales y las instituciones privadas y poblicas de salud, para aumentar la calidad de los servicios.
Cuando lanzamos, en enero pasado, la Cruzada Nacional por la Calidad de los Servicios de Salud, nos comprometimos con las mexicanas y los mexicanos para que sus beneficios llegaran a todo el pa¡s, a todos los rincones, a todas las comunidades, a todos los lugares donde se da el encuentro del ciudadano con algon sistema de salud poblico o privado.
Veo que ya hay una gran respuesta de la sociedad y de todo el sector, para cumplir con este objetivo de calidad.
Por eso, la mayor contribuci¢n que puede hacer este organismo a la Cruzada Nacional por la Calidad en los servicios de salud, es actuar como lo ha venido haciendo, cada vez que es requerida en algon conflicto: con imparcialidad, objetividad, confidencialidad y respeto.
Por su solvencia ‘tica, profesional y t’cnica, esta Comisi¢n ya constituye un factor de hecho y de confianza en los servicios de salud y en la calidad de la misma, igual que la protecci¢n de este derecho constitucional.
Qu’ bueno que as¡ sea, porque estamos viviendo una democracia que impregna todos los procesos de un esp¡ritu de libertad: libertad para cuestionar, para cambiar; para mejorar d¡a a d¡a nuestras costumbres, pr cticas, leyes e instituciones.
Este cambio de mentalidad convierte al ciudadano en un protagonista, no en un espectador.
Cuando toma plena conciencia de sus derechos se vuelve exigente y, sobre todo, inconforme ante la injusticia, la corrupci¢n, la ilegalidad, la impunidad, o la simulaci¢n.
Ahora hay un permanente cuestionamiento sobre la calidad de los servicios, la eficiencia de los mismos, la oportunidad y el costo de lo que el ciudadano recibe por los impuestos que paga, por los servicios que contrata.
Esto es algo a lo que nos tenemos que acostumbrar, a mayor libertad, mayor exigencia de la sociedad para que se le respeten sus derechos y se le brinden buenos servicios, servicios de calidad, ya sean poblicos o privados.
Por esta raz¢n estamos impulsando un Gobierno de transparencia que rinde cuentas, un Gobierno de calidad, un Gobierno de confianza, ejemplo que da, precisamente, la CONAMED.
La gente ya no acepta m s fallas, errores, disculpas, pretextos y argumentos para no recibir los servicios que merece, y que estamos obligados a otorgarles.
Ciertamente, en el rea de salud es aon m s sensible la actitud de las personas, porque est de por medio su bienestar, su salud y algunas veces la vida misma.
En cualquier tratamiento todas y todos los mexicanos queremos y tenemos derecho a recibir una atenci¢n respetuosa, diligente, de calidad, tanto el paciente como su familia.
En esos momentos la comprensi¢n es un medicamento adicional, y la expresi¢n de una sociedad m s humanizada y solidaria.
Sabemos que hay limitaciones econ¢micas y t’cnicas, que faltan insumos, que hay saturaci¢n de pacientes, y que no siempre se cuenta con el equipo y la tecnolog¡a de punta para atender enfermedades dif¡ciles y muy complejas.
Pero tambi’n -como aqu¡ ya se ha dicho- ocurre que no hay la vocaci¢n suficiente para ver por el enfermo y su familia. Todos estos son problemas que tienen mucho que ver con un cambio de actitud.
El hecho de acudir a un m’dico, una enfermera, o un hospital, puede ser mucho menos traum tico si el humanismo, la calidad y la calidez forman parte del servicio.
Por ello en el rea de Salud la gente debe sentir apoyo, seguridad y tranquilidad.
La gente debe sentir confianza cuando se le hace un diagn¢stico, se le indica un tratamiento, se le abre un expediente cl¡nico, o se le consulta para tomar decisiones sobre su salud. Todos estos factores que ustedes toman en cuenta para evaluar el desempe_o, van generando confianza y un sensible incremento en la calidad.
Estoy seguro, convencido, de que la CONAMED va por buen camino, que la CONAMED est impulsando un modelo ejemplar bajo nuevos principios que deben regir la relaci¢n entre los profesionales de la salud y sus pacientes.
As¡, con pasos firmes, estamos fortaleciendo nuestras instituciones.
Qu’ satisfacci¢n en lo personal que ustedes est’n avanzando para obtener la certificaci¢n ISO-9001. S’ que pronto cumplir n con este compromiso. Esto es lo que espera la sociedad de todas sus instituciones, esto es lo que queremos hacer con todo el Gobierno Federal, que sus instituciones funcionen con calidad y eficiencia y no podemos defraudar a la ciudadan¡a.
S’ que no es una empresa f cil, pero tenemos muy claro que la salud es la primera condici¢n que plantea el desarrollo. Democratizarla significa que tengamos un m’dico a la mano, una cl¡nica, vacunas, medicina preventiva y toda una cultura en este campo, que haga menos vulnerable a la poblaci¢n ante la enfermedad.
La CONAMED nuevamente pone a M’xico a la vanguardia. Adem s de sus tareas de arbitraje y conciliaci¢n, ustedes est n ampliando la investigaci¢n para dar un nuevo enfoque a las inconformidades y que la ciencia m’dica responda a ellas con oportunidad y eficacia.
Amigas y amigos de esta Comisi¢n:
Las mexicanas y los mexicanos queremos garant¡as en la prestaci¢n de los servicios de los salud.
Los felicito porque han avanzado en disipar malos entendidos, desconfianzas hacia una noble labor que realiza la ciencia m’dica, esclareciendo casos que exigen una gran calidad moral y profesional para dictaminarlos.
En ustedes est depositada la confianza de una sociedad que cada vez es m s democr tica y participativa, que quiere que la salud llegue a todas y cada una de las familias en cobertura y en calidad.
Todo lo que hagan para mejorar la atenci¢n m’dica, M’xico entero se los va a agradecer.
Muchas gracias, felicidades y estaremos muy atentos al pr¢ximo reporte, al informe de fin de a_o que s’ que ser todav¡a mejor del que ahora se ha presentado.
Felicidades».