El documento tiene por objetivo la creación de un marco jurídico bilateral para prevenir las migraciones clandestinas y la explotación laboral de inmigrantes.
A partir del mismo España y Dominicana, intentan regular y ordenar los flujos migratorios, en el marco de los derechos humanos y los instrumentos internacionales rubricados por las dos naciones.
La normativa establece que son trabajadores migrantes los ciudadanos dominicanos autorizados a ejercer una actividad remunerada por cuenta ajena en territorio español y conviene un procedimiento para la selección de trabajadores migrantes, cuanto así, la creación de una comisión de selección hispano-dominicana que intervendrá en la misma.
Además, regula los derechos y condiciones laborales y sociales de los trabajadores migrantes y quedan establecidas disposiciones específicas para los trabajadores de temporada, así como el retorno voluntario de migrantes.
Otro de los puntos del documento acuerda la creación de un Comité Mixto de Cooperación para la aplicaci¢n del Convenio, instancia que se reunir alternativamente en cada una de las dos naciones a petici¢n de cualquiera de las partes.