Objetivos de la exposición
* Explicar lo que fueron los consulados de mar: los principales consulados de mar, el origen, las funciones, etc.
* Explicar qué es el Libro del Consulado de Mar: el origen, los elementos que lo integran, su contenido, la difusión, etc.
* Dar a conocer diversas ediciones del Libro del Consulado de Mar, desde el siglo XV hasta el siglo XX, que la Cámara dispone en el antiguo fondo del Archivo Histórico de la corporación
* Punto de inicio del conjunto de actos y actuaciones relacionados con el bicentenario de la remodelación neoclásica de la Casa Lonja de Mar, que tendrán lugar durante el primer semestre de 2002, coincidiendo con la presidencia española de la Unión Europea
Lugar
* Sal¢n de los Leones de la Casa Lonja de Mar
Fechas
* Acto de inauguraci¢n
Mi’rcoles 3 de octubre de 2001 a las 12 h
* Exposici¢n
Del 4 de octubre al 2 de diciembre de 2001
Horario
* Lunes, mi’rcoles, jueves y viernes: de 10 a 14 h y de 16 a 19 h
* S bados: de 11 a 19 h
* Domingos: de 11 a 15 h
* Martes: cerrada
Precio
* Entrada general: 1,5 euros (250 PTA)
* Entrada gratuita para titulares de la Tarjeta C mara, jubilados, parados y estudiantes
* Entrada reducida (50%) para grupos
Visitas comentadas
* Cada d¡a (excepto los martes) a las 12 h
* Grupos (previa concertaci¢n telef¢nica)
Arquitectura de la exposici¢n
* La exposici¢n se divide en tres mbitos:
* Los consulados de mar
La instituci¢n: precedentes y creaci¢n
La instituci¢n: funciones
* El entorno
La cartograf¡a
Las naves
* El Libro del Consulado de Mar
Proceso de formaci¢n y textos que integran el Libro del Consulado de Mar
La difusi¢n del Libro del Consulado de Mar
Estudio sobre el Libro del Consulado de Mar
* La exposici¢n consta de:
* 7 Paneles explicativos (+ 1 con los cr’ditos de la exposici¢n)
* 18 Vitrinas (42 piezas expuestas)
Piezas que configuran la exposici¢n
* 23 Documentos originales o reproducciones de la ‘poca medieval
* 2 Cartas n uticas
* Mapamundi catal n de Cresques Abraham (ca. 1375). Facs¡mil
* Portulano veneciano an¢nimo, s XIV (?). Reproducci¢n fotogr fica
* 2 Piezas relacionadas con el mundo n utico medieval
* Coca de Matar¢, s. XV
* Urna Funeraria, s. XV
* 15 Ediciones de diversas ‘pocas del Libro del Consulado de Mar y estudio sobre el Libro
Exposici¢n virtual
* En paralelo, la exposici¢n f¡sica, se podr navegar por «Cuando Catalu_a cabalgaba por encima de las olas» a trav’s de Internet. La exposici¢n virtual consta de los mismos mbitos (Los Consulados de Mar; El entorno; El Libro del Consulado de Mar). Se pueden consultar los textos de la exposici¢n, visionar las im genes de las piezas expuestas y acceder a las peticiones de las piezas. La voluntad de la C mara es que la exposici¢n perdure en el tiempo, una vez finalizada la exposici¢n f¡sica.
* Direcci¢n electr¢nica: http://www.cambrabcn.es/consolatdemar
Cat logo
* Edici¢n: 2.000 ejemplares
* Precio: 18 EUROS (2.995 PTA)
¨Qu’ son los consulados de mar medievales?
ORIGEN Y FUNCI.N
El Consulado de Mar fue un tribunal creado para aligerar la administraci¢n de justicia en el mbito de la marina y el comercio. Se trataba de un tribunal no profesional, formado por comerciantes y hombres de mar, independiente de los tribunales ordinarios as¡ como de otros tribunales reales.
En su origen, las competencias del Consulado de Mar abarcaban las causas mercantiles mar¡timas. Posteriormente, el mbito jurisdiccional fue extendi’ndose a todas las operaciones mercantiles, tanto las mar¡timas como las terrestres. Fue un tribunal inapelable.
De los cuatro grandes consulados cl sicos, Valencia, Barcelona, Mallorca y Perpi_ n, el m s antiguo es el valenciano, de 1283. El de Mallorca fue creado en 1326, el de Barcelona en 1348 y el de Perpi_ n en 1388.
DIFUSI.N Y EXPORTACI.N DE LA IDEA
Los consulados medievales catalanes fueron considerados el modelo a partir del cual se fueron creando otros en tierras de la corona aragonesa, as¡ como en tierras castellanas y en Am’rica.