El desplome en los bonos de la deuda externa impulsó a que la ratio de desconfianza de los inversores en la Argentina pegara un salto del 5%, colocando, nuevamente a esa valoración en la banda de los 2900 puntos básicos. Ni la postergación, hasta finales de la próxima semana, de la presentación de ofertas de tenedores locales de los títulos de la deuda ûexpuesta por los popes de la cartera de Economía, capitaneada por el verborrágico Domingo Felipe Cavallo- pudieron frenar la estampida del calificador confeccionado por Morgan.
Con una clara contracción en el volumen operado û6,6 millones de pesos o dólares, un 50% de lo transado anteayer- el MerVal quedó en tónica decreciente del 2,34%, hasta los 218,61 puntos, arrastrando una acumulación positiva del 2,52%.
Sobre las 31 empresas que cotizaron sus acciones en los tableros del recinto de Sarmiento y 25 de Mayo, el registro arrojó 10 alzas, 19 bajas y 2 papeles sin cambios.
Desmarcada de las caídas en el panel del MerVal quedaron las acciones de Transportadora Gas del Sur, que salv¢ sus ropas con una utilidad del 2,38%.
A la cabeza de las p’rdidas se situaron los papeles de la constructora metalorgica Cometarsa, con una estrepitosa declinaci¢n del 7,41%; seguida por el holding P’rez Companc, que cay¢ el 4,50%, y a posteriori por el Grupo Financiero Galicia, que se encogi¢ en el 3,01%.
De las cuatro empresas espa_olas que cotizan en la bolsa local, las naves se les quemaron a 3 de ellas. La energ’tica Repsol, se contrajo en 1,78%; el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria / Banco Franc’s, redujo su ox¡geno en el 1,51% y la Telef¢nica se desdibuj¢ un 1,08%; conformaron el incendio. En tanto, el Banco Santander Central Hispano / Banco R¡o no oper¢ este martes.
En el tinglado de los t¡tulos de la deuda externa, que miden sus valores en el mercado europeo y norteamericano, el temporal los hundi¢ -en promedio- el 4,9%. Por su parte, el «Global 2008», bono por excelencia en el medidor exponenciado por JP Morgan, al haberse deprimido el 4,8%, empuj¢ a que el riesgo pa¡s cerrara en 2910 puntos b sicos, 138 por encima de su anclaje precedente.
La jornada burs til hab¡a concluido y los agentes de bolsa, en sus «happy hours» desgranaban los porqu’ de los movimientos financieros del martes 27.
Uno de ellos le confesaba a Informativos.Net que «hasta que la misi¢n del FMI (Fondo Monetario Internacional) no termine de monitorear el curso de la econom¡a, vamos a tener que atenernos a jornadas negras como la de hoy (por ayer)».
Alejados del riesgo pa¡s y del curso del MerVal, al cerrar esta nota, un ej’rcito de hambreados espera, a las puertas de uno de los c’ntricos locales de Mc Donald’s, que los empleados de la cadena de comidas r pidas les alcancen las bolsas repletas de hamburguesas para saciar su apetito.
Mientras se repart¡an los emparedados, Juan, un desocupado de 28 a_os y que ya perdi¢ la voluntad de hallar un conchabo, le graficaba a este corresponsal su visi¢n del pa¡s.
«(Carlos Saol) Menem prometi¢ la revoluci¢n productiva. Este (por el actual Jefe de Estado) se llen¢ la boca con la transparencia. Yo hace 3 a_os buscaba trabajo, ahora sin un mango (peso) en el bolsillo lo onico que puedo esperar es llevarme algunas hamburguesas para mi casa», mascullaba dejando entrever su derruida dentadura.