• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

JULIA GARCÍA VALDECASAS, » NO HAY QUE CONFUNDIR ADMINISTRACIÓN UNICA CON UNICA ADMINISTRACIÓN»

escrito por Jose Escribano 5 de diciembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
171

La Delegada del Gobierno en Cataluña ha iniciado sus palabras manifestando es ô es bueno tener presenta que nuestra Carta Magna no fue fruto de la improvisación, sino del consenso político que es uno de los valores democráticos mas esenciales, y que su proceso de elaboración fue largo y metódicoö.

Julia García Valdecasas ha recodado que la Cosntitución fue votada favorablemente por amplísima mayoría en referendum celebrado el seis de diciembre de 1978, con unos resultados en Cataluña del 91% de votos afirmativos sobre el total de sufragios válidos. ô La Constitución, ha añadido la Delegada del Gobierno, se ha desarrollado a través de Leyes Orgánicas diversas, de los estatutos de autonomía y de la jurisprudencia que a lo largo de estos años ha generado el Tribunal Constitucional. Ha ejercicio ese papel de ley marco de nuestro estado social y democrático de derecho para constituirse en el eje y el referente que ha sustentado la modernización de nuestro paísö.
ô Nuestra Constitución, ha señalado también la Delegada, se ha convertido en sin¢nimo de estabilidad democr tica, libertad, convivencia, progreso y modernidad. Por ello, sus cualidades no son valores a los que podamos ni debamos renunciar, ni menos poner en riesgo dando p bulo a visionarios o iluminados que la quieran reformar irresponsablemente, ni menos a aquellos cuyas actividad pol¡tica se basa en la negaci¢n de Espa_a como m’todo de autoafirmaci¢n desde el fundamentalismo excluyente».

Julia Garc¡a Valdecasas se ha referido adem s a la cuesti¢n de la cooperaci¢n administrativa: » No hay que confundir conceptos como el de Administraci¢n Unica con el de Unica Administraci¢n. Administraci¢n Unica quiere decir coordinar sistemas de gesti¢n entre los diferentes organismos, evitar duplicidades administrativas, simplificar tramitaciones, modernizar modelos y mejorar servicios. En ningon caso significa desaparici¢n de ninguna administraci¢n sea local, auton¢mica o estatal; al contrario, implica la m xima colaboraci¢n entre todas ellas, a trav’s de un funcionamiento  gil y pr¢ximo a los ciudadanos de los ¢rganos correspondientes a cada Administraci¢n que actoan de forma complementaria». Valdecasas a_adi¢ : » Lo que os puedo asegurar es que la Administraci¢n General del Estado en nuestra comunidad, que corresponde dirigir y coordinar al Delegado del Gobierno como se_ala el art¡culo 154 de la Constituci¢n, seguir  sirviendo a los intereses de los ciudadanos de Catalu_a de acuerdo a los principios de eficacia, descentralizaci¢n, desconcentraci¢n y coordinaci¢n con sometimiento pleno a la Ley y al Derecho».

La Delegada del Gobierno ha terminado su discurso resaltando que » Nuestra Norma de normas proclama como valores superiores la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo pol¡tico, con la voluntad expresa de la mayor¡a de los ciudadanos, pero con respeto a las minor¡as, con la pluralidad de nuestras comunidades aut¢nomas y regiones dentro del marco comon de Espa_a y su Estado democr tico de derecho. Nuestra Constituci¢n es de hoy y de ma_ana, es la Constituci¢n del S.XXI y representa los intereses generales con el que el conjunto de los ciudadanos se identifica y que quieren democr ticamente preservar».

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PANDA COLABORA CON LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UNIÓN EUROPEA
siguiente
MACEIÓ , BRASIL, CAPITAL AMERICANA DE LA CULTURA

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano