Jacob Von Uexkull, de la Fundación del Premio Nóbel Alternativo, considera que existen valores éticos universales comunes a las diversas culturas, confesiones religiosas y particularidades locales. Existen más elementos de convergencia que diferencias entre los valores éticos y las prioridades que las sociedades establecen.
A juicio del activista social, existe la necesidad de elaborar un paradigma ético global y para ello promueve la constitución de un Consejo de emergencia mundial, con la participación de 50 líderes de diversas tendencias, religiones y con gran solvencia y relevancia social.
Este Consejo contribuiría a restaurar la ética con la participación de otros consejos locales y regionales.
El representante también planteó que la tarea de enfrentar la globalización desde la ética es una labor difícil, pero aquellos que defienden el modelo implícito en la globalización no tienen futuro: la propuesta es insostenible, económica, social y culturalmente. Por último indicó que ôlos muros de Jericó, 40 segundos antes de derrumbarse, tambi’n parec¡an muy fuertes.»
Por su parte, Cruz Hern ndez, del gobierno del Estado de Chiapas, M’xico, inform¢ acerca del desaf¡o que tienen que enfrentar para lograr la reconstrucci¢n, reconciliaci¢n, equidad y reconocimiento cultural de la diversidad y riqueza que existe en la regi¢n con el objetivo de lograr un espacio para la transici¢n hac¡a la paz y la reconciliaci¢n.
Igualmente indic¢ que las acciones del Ejercito Zapatista de Liberaci¢n Nacional (EZLN), han permitido la visibilidad de un gran grupo social y reivindica la dignidad, cultura, patrimonio de los ind¡genas chiapanecos y por otro lado tambi’n reclaman y promueven acciones para resarcir la enorme deuda social e inequidad.
La Cumbre sobre la Deuda Social y la Integraci¢n Latinoamericana, organizada por la secci¢n venezolana del Parlamento Latinoamericano, concluye este viernes en Caracas. En el plural foro participan alrededor de 150 ponentes de Am’rica Latina, Europa y Estados Unidos.