Había transcurrido una hora desde el inicio de las operaciones en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el parquet de Sarmiento y 25 de Mayo, y el índice bursátil se alzaba en 2,6% con relación al cierre de la jornada anterior. En tanto, el medidor elaborado por JP Morgan perdía cerca del 3%, ayudado por la mejora ûdel 3,3%- en su título icono, el «Bono Global 2008».
Cuando se supo que el Presidente galo, Jacques Chirac, en la reunión genovesa del G8, afirmó que los «países ricos no dejarán caer a la Argentina», el ánimo de los operadores prosiguió en suba.
Sólo restaba que los diputados se avinieran a debatir el polémico decreto podador, algo que al cierre de esta nota no se había concretado.
Media hora antes de que concluyeran las transacciones, otra buena llegó al parquet. Daniel Marx, Secretario de Finanzas y Viceministro de Economía, afirmaba que el Gobierno acordó con las Administradoras de Fondos de Pensión la suscripción de títulos por 2300 millones de pesos.
Con todo, el MerVal vari¢ en 4,47%, en un valor de 334,11 puntos. Treinta papeles tuvieron alzas, mientras que solamente 7 cayeron.
Las perfomances positivas correspondieron a la del holding P’rez Companc, con el 7,50%; la del Grupo del Banco Galicia, con 5,66% y la de Telecom, que creci¢ el 5,09%.
Por su parte, descollaron -entre las que se retrajeron- el papel de Telef¢nica, con un 1,27% y el de Transportadora Gas del Sur, que cay¢ el 0,85%.
El temido ¡ndice de confianza de los capitales extranjeros en las econom¡as emergentes, perdi¢ el 7%, cerrando en 1482 puntos b sicos, ayudado por la suba del 8,75% del bono referencial.
Si los legisladores lograran darle v¡a libre al nuevo paquete de medidas anunciado por el Ejecutivo, el domingo pasado, y nada extra_o ocurriera este fin de semana, cuando el lunes comience una nueva semana el buen humor -en el mundo de las finanzas- deber¡a ser su comon denominador.