La pesquisa, llevada adelante por una Comisión una Comisión Interinstitucional, indica que las fumigaciones con glifosato sobre los cultivos de coca en territorio colombiano, estarían ocasionando graves daños tóxicos a la salud y a los cultivos de varias comunidades indígenas ubicadas en la frontera norte.
En ese sentido, detalló que las comunidades de San Francisco uno, San Francisco dos y General Farfán (provincia de Sucumbíos) y, Mataje (provincia de Esmeraldas) son las poblaciones más afectadas por las aspersiones aéreas que realiza Colombia.
El Vicepresidente de la Asociación del Comité de San Francisco dos, Olmedo Avilés, explicó que durante mucho tiempo los habitantes de ese Municipio vivieron en completa tranquilidad, empero, actualmente las fumigaciones causan problemas a la salud de los habitantes, plantas y animales. Finalmente informó que en la comunidad del Cóndor y en la comunidad Reina del Cisne (Sucumbíos) en el periodo de mayores fumigaciones cuatro niños murieron.