ôEl paro ha sido acatado por más de un 80% de los transportistasö, informó Esteban Rodríguez, dirigente de la Cámara Nacional del Transporte. Se calcula que unos 1500 autobuses dejaron de prestar sus servicios en unas 11 rutas de los sectores norte y sureste de la ciudad de Panamá.
Por su parte, el Gobierno aseguró que el paro era parcial, y como medida para paliar la situación, por un lado, utilizó sus autobuses para transportar la gente a sus trabajos, y por el otro, autorizó a particulares a prestar el servicio temporalmente.
El empresariado exige a las autoridades a que emita a la brevedad un decreto para legalizar la unificación de la tarifa en 0,25 centésimos, medida que había sido aprobada por la Autoridad del Tránsito a comienzos de 2001.
Recordemos que la Corte Suprema de Justicia, argumentando que la Autoridad del Tránsito carece de competencia para aplicar incrementos en el costo del pasaje urbano, rechazó tal aumento.
Aníbal Salas, Ministro de Gobierno y Justicia, señaló que «no queda más que acatar y respetar el fallo» del m ximo tribunal y advirti¢ que las autoridades nacionales proceder¡an a la suspensi¢n de los certificados de operaci¢n a los transportistas que participen en el paro.