Destinos turísticos como el nuestro dependen en gran medida de las decisiones que se tomen en cuanto a la política aérea del País. Más del noventa por ciento de los turistas que se reciben en El Calafate llegan por vía aérea, entre ellos, más de la mitad son extranjeros. La falta de confianza que genera en el visitante extranjero la problemática aerocomercial que vive hoy Argentina causa enormes, incalculables perjuicios a quienes vivimos del turismo receptivo.
En este contexto, necesitamos que Aerolíneas Argentinas vuelva a ser, cuanto antes, Argentina. Que sea una herramienta para unir a nuestro País, para desarrollar sus economías regionales, principalmente las basadas en la actividad turística como la de El Calafate, para ofrecer a los turistas, nacionales y extranjeros, un servicio confiable y seguro, que les permita disfrutar y conocer las bellezas con que contamos.
Por lo expuesto, consideramos indispensable que en forma urgente se defina la continuidad de Aerolíneas Argentinas en manos nacionales, comprometidas con el progreso y el desarrollo de nuestro Pa¡s. Durante los oltimos a_os, observamos como, tristemente, la empresa fue vaciada en perjuicio, no s¢lo de su personal, sino de todos los habitantes de la Naci¢n, quienes, de una u otra forma, perdimos a «Nuestra Compa_¡a».
Que Aerol¡neas sea Argentina redundar en beneficios para todos, no permitamos que cierre, o que vuelva a estar en manos que s¢lo buscan hacer un negocio con ella.
COMISI.N DIRECTIVA
CµMARA DE COMERCIO, TURISMO,
INDUSTRIA Y AFINES DE EL CALAFATE