Posteriormente tuvo lugar la ponencia de Manon van Leewen de FUNDECYT para presentar la Asociación de Mujeres en la Sociedad de la Información RED WISE. En su intervención expresó su convencimiento de que la Sociedad de la Información trae cambios en las formas de trabajar que posibilitan a la mujer mayores posibilidades para el empleo y la creación de negocios.
Tras un pequeño descanso, se celebró una mesa redonda en la que participaron Manon Van Leewen, la productora de cine, Maite Ruiz de Austri, que recientemente ha estrenado su última película de dibujos animados «La leyenda del Unicornio» que se presenta a los Goya en su última edición, Beatriz García, Directora de la empresa de comercio electrónico Goya Martin, la diseñadora de moda y directora artística de Moda Extremadura, Miriam Cobo y Amparo Izquiedo Lobato, de la empresa Ecocaza Gestiones Cinegéticas.
En la mesa redonda se disertó acerca del papel que la mujer debe jugar en el mundo empresarial en el siglo XXI, para ello las participantes contaron su experiencia como empresarias.
Al evento asistieron una veintena de mujeres pertenecientes al mundo empresarial, estudiantes y de diferentes asociaciones de la regi¢n como Asociaci¢n de Desempleados de Badajoz, Asociaci¢n de Mujeres Gitanas, Fundaci¢n Mujeres, Asociaci¢n de Mujeres Progresistas, Servicio Integral para el Empleo de FOREM Extremadura.
Vivernet es un programa de la Consejer¡a de Educaci¢n, Ciencia y Tecnolog¡a de la Junta de Extremadura desarrollado en colaboraci¢n con la Fundaci¢n para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnolog¡a en Extremadura (FUNDECYT).
Vivernet se define como centro generador de iniciativas empresariales relacionadas con las NTIC¡s, dicho programa se concreta en las siguientes acciones:
Trabajar con emprendedores que quieran poner en marcha proyectos innovadores dentro del sector de las nuevas tecnolog¡as.
Prestar un asesoramiento integral que acompa_ar a los emprendedores hasta la total gestaci¢n del proyecto.
Impartir cursos de formaci¢n b sicos y especializados en nuevas tecnolog¡as y gesti¢n empresarial que tendr n como misi¢n formar al futuro emprendedor.
Desarrollar foros de colaboraci¢n e intercambio de ideas y experiencias promoviendo planes para crear redes de emprendedores y empresas l¡deres en el sector.
Promover la actividad emprendedora entre los sectores de mayor incidencia del desempleo como son las mujeres, los mayores de 45 a_os, los disminuidos y los j¢venes de las zonas rurales.
A lo largo del a_o 2000 y del 2001 y para la consecuci¢n fidedigna de nuestros objetivos se fueron creando las diferentes estructuras que fueron poni’ndose en marcha a medida que fuimos estudiando las necesidades que demandaba Extremadura, los equipos humanos que forman las estructuras creadas trabajan coordinadamente y en red para dar, de manera r pida y eficaz, soluciones a los j¢venes emprendedores que quieran desarrollar un negocio, independientemente del lugar donde residan o se encuentren.
Dichas estructuras son: Los Viveros de C ceres y Badajoz y Vivernet Itinerante.
Los Viveros de C ceres y de Badajoz
Dentro de los Viveros se ofrece la posibilidad de utilizar una serie de recursos de infraestructura f¡sica y de equipamiento tecnol¢gico, as¡ como de asesoramiento personalizado en todas las reas necesarias para desarrollar una idea o iniciativa de negocio, sin coste econ¢mico alguno.
Los servicios que aportan nuestros dos viveros, son:
* Servicios Log¡sticos.
* Servicios de Informaci¢n y Documentaci¢n.
* Servicios de Asesoramiento jur¡dico-empresarial.
* Servicios de Apoyo inform tico y Tecnol¢gico..
Servicios Log¡sticos
A.- Espacios de Explotaci¢n
Son los espacios f¡sicos dotados con todas las instalaciones necesarias para desarrollar negocios de empresas e iniciativas emprendedoras vinculados a mbitos tecnol¢gicos.
B.- Espacios de Participaci¢n
Estos espacio est n concebidos en zonas de formaci¢n y salas de reuniones o juntas, dotados con equipos inform ticos, proyectores, equipos de videoconferencia, webcams, scaners, c maras digitales, impresoras, as¡ como software de oltima generaci¢n para uso de todos los participantes y usuarios.
Servicio de Informaci¢n y Orientaci¢n (SIO)
Este servicio ofrecido proporciona un conjunto de contenidos de informaci¢n y orientaci¢n en los distintos mbitos de actuaci¢n de las empresas e iniciativas.
Servicio de asesoramiento jur¡dico-empresarial
Este servicio ayuda a los emprendedores en la realizaci¢n del plan de empresa y estudiar su viabilidad econ¢mica y finaciera, y realiza el seguimiento y control de las iniciativas que desarrollan su actividad en los viveros.
Servicio de Apoyo Inform tico y Tecnol¢gico
Administra y Gestiona los sistemas inform ticos de los viveros y asesora en esta materia a las empresas de los viveros.
Adem s, Vivernet ofrece:
* Acceso a la red.
* Espacio en su servidor.
* Cuentas de correo electr¢nico.
* Servicios de Informaci¢n y Formaci¢n on-line.
* Herramientas tecnol¢gicas de uso comon.
Estos espacios f¡sicos se encuentran ubicados en las localidades de C ceres y Badajoz.
Vivernet.com es el espacio virtual donde se muestra informaci¢n actual y diversa en el mbito de la Nuevas Tecnolog¡as de la Informaci¢n y la Comunicaci¢n, Servicios de Informaci¢n para emprendedores, formaci¢n continua y un espacio de cooperaci¢n empresarial.
El equipo itinerante
Vivernet Itinerante es un equipo que tiene como misi¢n principal, llevar el mensaje de la capacidad emprendedora a las zonas rurales de la regi¢n. Siendo la funci¢n espec¡fica de este equipo de t’cnicos repartidos por la geograf¡a extreme_a, entablar relaciones con posibles emprendedores en el mbito de las nuevas tecnolog¡as. Este equipo tiene formaci¢n espec¡fica en elaboraci¢n de proyectos empresariales y de asesoramiento jur¡dico-empresarial y tecnol¢gico, trabaja en cinco zonas diferentes ofreciendo sus tutor¡as y coordinando las iniciativas empresariales que surgen en ‘stas. Entre las actividades que lleva a cabo este equipo est n la de establecer relaciones con otros agentes sociales de la zona en la que trabajan, programar actividades que fomenten el desarrollo de la actividad empresarial en el mbito de las NTIC en el mbito rural, a trav’s de cursos, talleres, charlas y seminarios dirigidos a mujeres, estudiantes de Formaci¢n Profesional, desempleados y disminuidos.
Las Zonas en las que desarrollan su labor son las que a continuaci¢n se relacionan:
1 Zona: Pinofranqueado, Herv s, Talayuela y Losar de la Vera
2 Zona: Plasenzuela, Valencia de Alc ntara, Arroyo de la Luz, y Coria
3 Zona: Almendralejo, Solana de los Barros, Montijo y Puebla de la Calzada
4 Zona: Talarrubias, Campanario, Miajadas, Don Benito, Villanueva de la Serena y Navalmoral de la Mata
5 Zona: Monesterio, Llerena, Zafra y Barcarrota
El nomero total de usuarios de Vivernet desde la apertura de sus instalaciones, primero en C ceres en el mes de abril de 2000 y posteriormente en Badajoz en el mes de julio de 2000, es de 3189, 1665 Hombres (52%) y 1524 Mujeres (48%), de los cuales el 72% son estudiantes universitarios, que han recibido, mayoritariamente, asesoramiento y formaci¢n.
Asimismo, se han recibido un total de 25.857 visitas de personas que buscaban informaci¢n, relaciones empresariales y/o formaci¢n en nuevas tecnolog¡as.
Se ha ayudado a m s de 70 emprendedores a realizar su plan de empresa.
Se han constituido 15 empresas.
Se han apoyado a unas 27 iniciativas empresariales.
Hay 16 empresas e iniciativas empresariales alojadas en los Viveros en la actualidad.