El run run lo puso la disputa que mantiene el Gobierno nacional y las provincias gobernadas por el peronismo por la deuda de casi 1300 millones de pesos o dólares que le reclaman los Mandatarios de la oposición a la gestión aliancista de Fernando de la Rúa. Lo que le están reclamando corresponde a los fondos coparticipables de los impuestos recaudados en sus distritos y luego volcados al Tesoro Nacional.
El panel de las acciones líderes medidos en el -ndice MerVal (Mercado de Valores) experimentó una baja del 0,65%, muy por debajo del 4,2% negativo del martes 3.
La leve merma obedeció a que la operatoria bursátil fue reducida, habida cuenta que no operó Wall Street por el feriado norteamericano al haberse conmemorado el Día de la Independencia.
Con la baja de ayer, los papeles líderes perdieron en estos 3 días hábiles el 12,13%, con una caída del 7,39% en lo que va del año en curso.
Las acciones que más se desbarrancaron en la jornada de este miércoles fueron las del Banco Santander Central Hispano y Dragados y Construcciones -ambas de origen espa_ol- con el 5,57% y el 5,74%, respectivamente.
En cuanto al ¡ndice de riesgo pa¡s, s¡stole y di stole de los inversores en los mercados emergentes, se escap¢ nuevamente, llegando a 1094 puntos b sicos, 15 por encima del cierre del martes 3.
De momento, no se prev’ que el tan temido ¡ndice mejore en los pr¢ximos d¡as, teniendo en cuenta que el martes pr¢ximo el Estado deber licitar, en Letras de Tesorer¡a (LETES) 850 millones de d¢lares. Trescientos cincuenta millones se colocar n a 163 d¡as y los restantes 500 millones de d¢lares a 12 meses.
Los analistas consultados indicaron que si la operaci¢n se concretara hoy, la tasa de inter’s que pagar¡a el Gobierno ser¡a del 19%. Con lo cual no ser¡a extra_o que la licitaci¢n se suspenda para evitar que el Estado se endeude a tasas ruinosas.