El precio promedio anual de la cesta venezolana concluyó la semana en 20,67 dólares por barril.
Según la evaluación de los analistas, la recuperación de los precios petroleros está vinculada a los anuncios que hizo esta semana Rusia de que reducirá su producción en 150.000 barriles diarios a partir de enero para colaborar con la OPEP en la estabilización de los precios.
El recorte de Rusia, sumado a los que realizará México, Noruega, Omán y Angola, llevará la reducción de producción de los países no-OPEP a 480.000 barriles diarios.
La cesta de crudos de la OPEP también registró una subida de 36 centavos de dólar esta semana, y cerró en 17,63 dólares por barril. Los ministros de energía de la OPEP, quienes se reunieron el pasado 14 de noviembre en Viena, acordaron reducir la producción de la organización en 1,5 millones de barriles diarios a partir del primero de enero para hacer frente a la caída de los precios del crudo.
La OPEP sujetó el acuerdo a un recorte de 500.000 barriles diarios que deberían hacer los productores que no integran la organizaci¢n.