La Isla de Tenerife ha acogido desde
el miércoles 13 de marzo ochenta automóviles antiguos en la
primera edición de la «Copa Clásica 2002», que ha recorrido en tres días las
principales carreteras desde Santa Cruz de Tenerife hasta las
inmediaciones del Teide, la montaña más alta de España. La prueba,
organizada con el apoyo del Real Automóvil Club de Tenerife (RACT) y la
Federación de Automovilismo de Tenerife, ha contado con el apoyo del
Cabildo de Tenerife, que espera que su éxito comporte la realización de
nuevas ediciones.
En este rallye internacional han tomado parte un total de 35 vehículos
procedentes de Alemania, Suiza, Holanda, Austria, Dinamarca y otros países
europeos, siendo el resto de participantes españoles. En esta «Copa
Clásica de Tenerife 2002» se han podido admirar en directo algunos vehículos
que tan sólo pueden encontrarse en museos, como el Mercedes Benz SSK
(1929), el Porsche 904, el Bugatti 13 Brescia (1922), Bentley 4’5 Le Mans
(1927), Alfa Romeo 8c Monza (1934) o el Jaguar SS 2’5 (1938). Entre los
participantes destacan tres «mastodontes blancos», los famosos «Mercedes
Benz SSK», fabricados en el año 1929, un señorial automóvil blanco de 1’9
toneladas, 7.200 cc. de cilindrada y capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en
sólo nueve segundos. Uno de los que participan en la «Copa Clásica de
Tenerife 2002» perteneció a Sir Arthur C. Doyle, el famoso creador de
«Sherlock Holmes».
Los vehículos han recorrido en tres etapas un circuito que partió de la
Plaza de España de Santa Cruz de Tenerife y llegará a las inmediaciones
del Teide, pasando por los principales municipios tinerfeños. Un jurado
ha concedido los premios por regularidad a dos categorías, los coches anteriores a
1941, y los fabricados hasta 1967. Los tres primeros ganadores tinerfeños
participarán en una prueba similar de ámbito europeo.
SITUA A TENERIFE EN EL CIRCUITO DE PRUEBAS CLÁSICAS
La «Copa Clásica Tenerife 2002» conmemora también el centenario de
la llegada de los primeros automóviles a la isla canaria. «Esta
valiosa colección de coches antiguos, que incluye algunos de los más
emblemáticos existentes en Europa, nos va a permitir situar Tenerife en el
mapa de las mejores carreras de coches clásicos y supone un elemento más
de promoción de nuestra isla», explicó Ricardo Melchior, presidente del
Cabildo de Tenerife