La prueba levantina se desarrollará en una sola etapa, que dará comienzo a las 7.00 horas del sábado 22 de marzo, en Villajoyosa, y finalizará ese mismo día a las 21.30, después de haber recorrido 605,77 kilómetros, de los cuales 209,55 son de velocidad, lo que da un porcentaje del 34%. En total serán siete tramos cronometrados diferentes, tres de los cuales se repiten en dos ocasiones. El más corto es el de Finestrat, de 9,54 kms., y el más largo es justo el último del rallye, Relleu – Alcoy, que tiene nada menos que 46,02 kilómetros, algo inusual en una carrera del Campeonato de España y que probablemente sea decisivo de cara a la clasificación final. Todas las asistencias de los equipos se concentrarán en un único parque de trabajo, situado en Terra Mítica, en la localidad de Benidorm.
El Rallye Mediterráneo es también la primera prueba puntuable para el Trofeo Citroën, una de las fórmulas de promoción de mayor éxito en nuestro país y que cumple esta temporada su décima edición con diecisiete inscritos, algunos de ellos ya conocidos de años anteriores y otros nuevos, entre los que destaca una mujer. Estos son los protagonistas que tomarán la salida a los mandos de los Citroën Saxo VTS, todos ellos con idéntica preparación técnica: Fernando Medina, José Fernando Rico, Alfonso Loza, Xavier Ezenarro, César González, Eduard García, José M. Leiceaga, José A. Diego, Alejandro Redondo, Vicente Cabanes, Xavier Lujúa, Ion Izaguirre, Javier Cancelo, Carlos Márquez, Fernando Navarrete, Heriberto Rodríguez y Eva Arroyo.
Citroën alineará, además, un Saxo Súper 1.600 que, conducido por Dani Solá (el actual campeón del Mundo Junior) será uno de los más firmes candidatos a la victoria final. Completan el plantel de coches de la marca otros cuatro Citroën Saxo Kit Car, con Miguel Fuster, Manuel Cabo, Jorge González y Sergio López Fombona al volante, que también lucharán por los puestos de honor.