• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

ENTRE LA MARCHA ANTI-GUERRA Y LOS BOMBAZOS DE ESTAMBUL

escrito por Jose Escribano 26 de noviembre de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
170

Esta última ha sido la movilización hecha en día laboral más numerosa de la historia británica. La coalición anti-guerra reivindica que el temor a la protesta impidió que Bush se atreviera a salir en carro a las calles o si quiera a hablar ante el parlamento, confiriéndolo a una suerte de ‘arresto domiciliario’. La mayor parte de los oradores son del ala laborista que pide el relevo de Blair. El último en hablar fue George Galloway, el parlamentario que acaba de ser purgado del partido y quien llamó a los marchistas a organizar un frente electoral de izquierda para los comicios europeos y locales del 2004.

El atentado ocurrido horas antes en Turquía con su secuela de casi 30 muertos y 400 heridos ha sido utilizado por Bush y Blair para eclipsar y desoír la protesta, y para confirmarles que ahora se necesita una nueva ofensiva anti-terrorista firme.

Al Qaeda no solo ha demostrado que no se interesa por la vida de civiles mahometanos que perecieron con sus explosiones sino que buscaría evitar ser desbordado por las movilizaciones populares. Ellos buscan polarizar al mundo entre el Islam y los cruzados de Bush y Blair. Para estos últimos, en cierta medida, esos ataques le sirven para reforzar su imagen y estrategia duras.

En la víspera de ambos acontecimientos Bush dio a conocer su doctrina. Para él Gran Bretaña es su mejor aliada y la OTAN el mejor acuerdo multilateral que jamás haya existido. Su objetivo es hacer que en todo el globo se instauren democracias liberales y para ello es necesario usar la violencia contra los violentos. El conservador Times editorializaba apoyando esta visión y comparándola con la que tuvo Reagan a inicios de los 1980s cuando sostuvo que una campaña por la ‘libertad’ haría desplomar al bloque soviético.

Si las economías centralmente planificadas sucumbieron fue debido a sus contradicciones internas y por que no hubo confrontaciones militares. Si hubiesen habido invasiones esto hubiese galvanizado a la población, como ahora pasa en el caso cubano, tras los partidos comunistas dominantes identificados con la soberanía nacional.

Los oradores en la marcha que tumbó una estatua de Bush recalcaron que estas guerras no traen democracia sino más destrucción, que crezca la inestabilidad y el fundamentalismo, y que el mundo cada vez sea menos desigual y polarizado entre los cada vez más pobres y las corporaciones.

Los últimos atentados en Turquía e Irak serán usados por el dúo Bush-Blair para incentivar a su población en le necesidad de mantener o reforzar la ocupación pues no se podría dejar lo hecho para facilitar el retorno del caos o de sus enemigos. Las imágenes de civiles muertos en sinagogas, consulados o la cruz roja serán mostradas para apoyar esa determinación.

Uno de los oradores en la marcha dijo que la vendetta ‘ojo por ojo’ acaba por dejar ciegos a todos. Para ellos más ataques contra nuevos blancos implica abrir más escenarios de guerra y ayudar a que Bin Laden capte reclutas. Esto, a su vez, acaba cercenando libertades democráticas y haciendo que se destinen a la muerte recursos públicos que debería centrarse en elevar las condiciones de salud y educación de la población mundial.

La visión de Bush y Blair es contrapuesta. Para ellos el principal enemigo de la humanidad ya no es el nazismo o el comunismo, sino el terrorismo fundamentalista y los ‘estados piratas’. Para combatirlos se debe tener la capacidad para intervenir militarmente en todo el globo como anteriormente lo hacían las viejas potencias para cazar filibusteros.

El laborismo se va adentrando en una serie dicotomía. Su actual líder se alinea con la derecha republicana y halcona de EEUU. Por otra parte, los sindicatos (que representan la base social y monetaria del partido) y los miles de activistas anti-guerra piden un retorno a las políticas de protección social y desmilitarización.

Lo paradójico es que mientras Blair ha expulsado a Galloway por llamar a las tropas británicas a desoír órdenes de sus superiores pues consideraba la guerra como ilegal, ahora puede volver a readmitir a Ken Livingstone, separado del partido por atreverse a presentarse como independiente en las municipales pasadas (las cuales ganó ampliamente). Esto, pese a que el alcalde pide que Bush se vaya de su ciudad por ser el mayor peligro para la vida en este planeta.

La pugna entre quienes canalicen las aspiraciones de los marchistas anti-guerra y de quienes privilegien la relación especial con Bush puede acabar serruchando el piso al actual gobierno.

Isaac BIgio
Analista Internacional

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA AGENCIA WYSIWYG DISEÑA EL PORTAL DE INTERNET PARA MODA ESPAÑA, IMPULSADO POR EL ICEX
siguiente
Pujol critica els discursos hipòcrites que es fan a la UE respecte amb països més pobres

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano