Estos resultados confirman la estrategia de la marca en aspectos de innovación tecnológica y recompensan el trabajo de desarrollo de las nuevas plataformas, emprendido hace ya varios años por el grupo PSA Peugeot Citroën.
Los vehículos de la gama Citroën se colocan en el “pelotón de cabeza” de sus segmentos respectivos en materia de seguridad: C2, C3, C3 Pluriel, C8, C4 y el C5, que se alza hasta el liderazgo del mercado.
Estos ensayos resaltan la homogeneidad y la pertinencia de los sistemas de protección, principalmente en el choque frontal, con una mención especial para el C5, que ha obtenido la máxima nota de 16 puntos sobre 16 posibles. El diseño de las plataformas, la implantación de los componentes mecánicos del bloque delantero, la soldadura de los elementos de la estructura y los airbags son parte fundamental de estos excelentes resultados.
>>La seguridad: una visión de conjunto, un trabajo cotidiano
La seguridad implica un conjunto de prestaciones que deben de cumplir los siguientes requisitos:
- – Favorecer el confort y la atención del conductor a la carretera.
– Evitar los accidentes en la medida de lo posible.
– Limitar las consecuencias en caso de accidente.
Tanto el C4 como el C5 han superado los niveles conocidos en estos tres frentes, proponiendo un conjunto de elementos de equipamiento innovador y completo.
>>Evitar el accidente
El C4 y el C5 disponen de una seguridad activa de alto nivel, con un comportamiento rutero particularmente seguro y un sistema de frenado de altas prestaciones. En situaciones delicadas, un conjunto completo de sistemas electrónicos de ayuda a la conducción entra en acción. El ABS y el repartidor electrónico de frenada se completan con la asistencia a la frenada de urgencia y el encendido automático de las luces de emergencia.
En caso de pérdida de adherencia, el ESP corrige automáticamente la trayectoria, limitando el patinaje de las ruedas, gracias al sistema ASR. La nueva generación de ESP que equipa el C5 cuenta con un calculador más potente, que ordena correcciones en función del estado de subviraje y sobreviraje, dosificando el frenado sobre una o varias ruedas individualmente.
El C4 y el C5 también disponen de numerosos equipamientos modernos y eficaces en aspectos de confort de conducción, lo que favorece el control del coche. La evolución tecnológica ha sido explotada exhaustivamente para ofrecer prestaciones de un nivel inédito que permite al conductor estar mejor informado y perfectamente concentrado en la conducción.
El limitador y el regulador de la velocidad, el detector de neumáticos poco inflados o los faros bi-xenon autodireccionables forman parte de estos elementos de seguridad. Además, Citroën propone en exclusiva sobre algunas versiones, el sistema de alerta de cambio involuntario de carril.
>>Limitar los daños en caso de accidente
Desde hace varios años, se han llevado a cabo avances muy significativos en todos los vehículos Citroën, con el fin de limitar los daños debidos a un choque. Una de las prioridades de los responsables del desarrollo del C4 y el C5 ha sido, una vez más, integrar las tecnologías más avanzadas para ofrecer elementos de seguridad pasiva mucho más seguros.
Las estructuras están formadas, en su parte delantera, por elementos de deformación programada, sobre los que se fijan elementos de absorción y una viga de chapa HLE (alto límite elástico). En la zona central, la plataforma y los montantes han sido estudiados para absorber y disipar la energía del choque. En total, un tercio de esta estructura está formada por chapas de alto límite elástico.
El arco de seguridad, situado en el centro del vehículo, desempeña un papel fundamental en caso de choque lateral. Está constituido por un arco central, unido en su parte superior por un travesaño en el techo, reposando en la base sobre largueros. Las puertas delanteras también forman parte del dispositivo de seguridad e incorporan barras de refuerzo, para asegurar una mayor rigidez del conjunto.
En cuanto a los equipamientos, el C5 dispone de siete airbags, de los cuales destaca el novedoso cojín para proteger las rodillas. Éste asegura, en caso de colisión, la protección de las rodillas y las tibias del conductor, reduciendo el impacto contra la columna de dirección.
El C4, dispone de seis airbags y, como exclusiva mundial, incorpora un airbag optimizado para proteger el tórax y la cabeza del conductor, gracias a la parte central fija del volante.
>>Limitar los daños al peatón en caso de atropello
La concepción del C4 ha tenido presente la reducción de las consecuencias de un eventual choque contra un peatón. Por esta razón, el C4 dispone de dos “absorbedores” (uno en la parte superior del conjunto delantero y otro en la parte inferior), para reducir las heridas causadas en los miembros inferiores. El diseño no agresivo de todo el frontal obedece también a esta preocupación de los diseñadores.
Como ejemplo, el capó, gracias al abombamiento de su parte delantera, genera un espacio con los elementos mecánicos del vano del motor, permitiendo una deformación que evita los “puntos duros”. Además, el capó está realizado en aluminio y dispone de una doble canaladura en la parte central, para una mejor absorción de la energía.