La finalidad de la puesta en marcha de la Escuela CEA de Conducción Integral y Seguridad Vial, es mejorar los conocimientos en materia de seguridad vial de los socios de CEA, gracias al perfeccionamiento en las técnicas de conducción, y a un mejor conocimiento de las nuevas tecnologías, muchas veces desconocidas, que han ido incorporando los vehículos en los últimos tiempos. Para ello, CEA cuenta con un equipo de monitores especializados en conducción segura, dirigidos y coordinados por uno de más relevantes expertos que hay en España: Paco Costas.
Los primero cursos que impartirá la Escuela CEA de Conducción Integral y Seguridad Vial, comenzarán en el mes marzo y se enfocarán bajo dos modalidades: La Conducción Segura (primer nivel) y la Conducción Dinámica 4×4.
CONTENIDO DE LOS PROGRAMAS
Todos los cursos, que tendrán una duración de ocho horas, se impartirán en sábado, y contarán con una clase previa de 90 minutos que dará la víspera de cada curso, en el salón de actos de CEA, el propio Paco Costas, sobre: seguridad activa y pasiva, sistemas de retención, controles de estabilidad y tracción, uso correcto de los reposacabezas, los airbags y los cinturones de seguridad, técnicas de giro, manejo de volante, medidas de urgencia ante un accidente (la parada, el aviso, evaluación de la situación de las víctimas, localización lo más exacta posible del lugar del accidente, los testigos, los datos, el traslado); y tras la que habrá un enriquecedor coloquio y análisis de los temas tratados con las opiniones de los alumnos.
· Curso de Conducción Segura (Primer nivel): Se trata de un curso totalmente práctico en el que las teorías se utilizarán como apoyo de las prácticas.
– Conocimientos prácticos de la posición del conductor y su importancia en el control dinámico del vehículo.
– El vehículo circulando, una masa en continuo movimiento.
– Frenando con o sin ABS.
– Pisos secos y deslizantes.
– Frenadas asimétricas o alternativas en recta.
– En situaciones de emergencia.
– Prácticas de frenada alternativa sobre firme mojado a 60 y a 80 km/h.
– Control de estabilización sobre firmes muy deslizantes.
– Manejo del cambio en carreteras viradas.
– Manejo del cambio automático (interesados).
– Trazado correcto de curvas.
– Coloquio y análisis de los temas tratados con las opiniones de los alumnos
· Curso de Conducción Dinámica 4×4
– Posición básica, en un vehículo 4×4.
– Control de temperaturas.
– Diferenciales.
– Cajas reductoras.
– Ángulos característicos.
– Capacidad de ascensión.
– Subida de rampas.
– Descenso de pendientes.
– Suspensión en zanjas.
– Presiones de inflado de los neumáticos.
– Conducción en función del tipo de terreno(tierra, barro, arena, piedras, nieve, etc.
– Vadeo de ríos o charcos profundos.
– Ascenso y descenso de pendientes.
– Inclinación lateral.
– Conducción en terrenos pedregosos.
– Conducción en barro.
– Rescate de vehículos.
En ambos cursos está incluido el desayuno, la comida y un servicio de catering a disposición de los alumnos.
Al finalizar cada curso, la Escuela CEA de Conducción Integral y Seguridad Vial hará entrega a los participantes de Diplomas acreditativos y material didáctico sobre la conducción y el Automóvil.