• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

EL FESTIVAL CERVANTINO DE GUANAJUATO, PREMIO HISPANOAMERICANO DE LOS MAX

escrito por Jose Escribano 9 de abril de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
235

El Premio Hispanoamericano de las Artes Escénicas se concede, por designación directa, al “espectáculo, entidad, compañía o profesional hispanoamericano que más se haya destacado por sus aportaciones al mundo de las Artes Escénicas”. El Festival Internacional Cervantino de Guanajuato se suma a un destacado cuadro de honor que ya integraban Alicia Alonso (1998), Héctor Alterio (1999), el Festival Iberoamericano de Cádiz (2000), Les Luthiers (2001), el Teatro General de San Martín (2002) y Marco Antonio de la Parra (2003).

Apuntes históricos

El Festival Internacional Cervantino de Guanajuato es el evento cultural de carácter internacional más importante de México y uno de los más relevantes de América. Se ha celebrado ininterrumpidamente desde su creación en 1972 y tiene como escenario la monumental ciudad de Guanajuato, declarada por la Unesco Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Sus orígenes se remontan a la tradición del Teatro Universitario de Guanajuato, a su repertorio del Siglo de Oro español y, en especial, a la obra de Cervantes. Con los años, la dimensión universal de lo cervantino fue haciéndose presente en la gran diversidad de expresiones artísticas y culturales incorporadas al festival.
En las XXXI ediciones que se han llevado a cabo, su programación ha reunido manifestaciones culturales de todas las regiones del mundo y son hoy muy contados los países que no han participado en alguna edición.



Los Premios Max de las Artes Escénicas, una iniciativa de la SGAE y la Fundación Autor, se han consolidado como el mayor reconocimiento para los profesionales de teatro y danza del país, dado que son sus propios compañeros quienes integran el cuerpo electoral. Más de 14.000 personas tienen derecho a voto en esta edición. A los 23 galardones a concurso hay que sumar otros tres, que otorga directamente el Comité Organizador de los Max: el Premio de Nuevas Tendencias Escénicas, el Premio Hispanoamericano de las Artes Escénicas y el gran Premio de Honor, que se dilucidará en una reunión del comité organizador la próxima semana.

Los Premios Max, patrocinados por el Ayuntamiento de Zaragoza, tendrán lugar el próximo 26 de abril en el Auditorio de Zaragoza. La designación de la ciudad aragonesa ha servido para corroborar la vocación itinerante de los Max, que aún no han repetido sede en sus siete temporadas de existencia. Las “manzanas con antifaz” –la estatuilla de los Max- de las ediciones anteriores se repartieron en Madrid (1998), Barcelona (1999), Sevilla (2000), Bilbao (2001), Valencia (2002) y Vigo, la temporada pasada. Los galardones cuentan con Grandes Líneas Renfe y Alta Velocidad Renfe como transportista oficial, y con la colaboración de Ibercaja, Servicaixa, Atrápalo.com y Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ARNETTE Y DANI PEDROSA JUNTOS EN EL MUNDIAL DE MOTOCICLISMO 2004
siguiente
ROSES I LLIBRES PER PAL·LIAR LA SOLITUD DE LES PERSONES GRANS

También te puede interesar

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

Identifican las fronteras económicas y políticas de El...

18 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano