El pasado jueves 16 de diciembre, tuvo lugar la entrega del quinto Prix Pyrénées en el transcurso de una cena de gala celebrada en el Grand Marina Hotel de Barcelona (World Trade Center). Estuvieron presentes numerosas personalidades de la vida social y económica de Cataluña –entre ellos José Montilla, Ministro de Industria, Turismo y Comercio, Carlos Godó, Director General de Negocios del Grupo Godó de Comunicación, Miquel Valls, Presidente de la Camara de Comercio y Navegación de Barcelona, Josep González, Presidente de Pimec, Joan Rosell, Presidente de Foment Nacional del Treball Bernard Valero, Cónsul General de Francia en Barcelona- así como más de 250 socios de la Cámara de Comercio e Industria Francesa de Barcelona.
El acto se inició con la intervención de Gérard Lheure, Presidente de la Cámara de Comercio Francesa, que dio las gracias a las empresas Faiveley Española, “La Caixa”, Manpower y Nissan por el patrocinio del acto. Subrayó la importancia de las relaciones comerciales entre Francia y España, y en especial con Cataluña gracias a la proximidad geográfica, el potencial del mercado francés y la buena aceptación de los productos españoles en Francia. “Este auge se debe al esfuerzo de muchas personas y empresas de ambos lados de los Pirineos. La Cámara de Comercio e Industria Francesa de Barcelona quiere poner de relieve y reconocer su labor con el Prix Pyrénées”.
A continuación fue leída el acta del jurado por el secretario del mismo, Philippe Saman. El quinto Prix Pyrénées fue otorgado al Molt Honorable Jordi Pujol.
![]() ![]() |
Durante su mandato como Presidente de la Generalitat de Catalunya, de 1980 a 2003, ha realizado importantes reformas a nivel institucional y social. En el plano económico, se le debe la modernización del tejido industrial y la creación de un entorno favorable a las inversiones nacionales e internacionales. Gracias a él y a sus acciones, hoy en día muchos franceses ven Cataluña como una región de futuro a la que cada vez se desplazan más para implantarse o fijar su lugar de residencia; y muchos catalanes ven Francia, primer socio comercial de Catalunya, como una salida natural y vía de paso hacia los demás socios europeos.
En cuanto al marco de las relaciones interregionales y la cooperación transnacional, el papel de Jordi Pujol ha sido decisivo para impulsar, entre otras, la “Comunidad de Trabajo de los Pirineos”, la “Euroregión” (con las regiones francesas del Languedoc-Roussillon y Midi Pyrénées), y “Cuatro Motores para Europa” (asociación institucional con las regiones de Rhône Alpes en Francia, Lombardía en Italia y Baden-Wurtemberg en Alemania). Sin olvidar la promoción de proyectos de desarrollo de ejes de comunicación como el “Eje Cadí-Puymorens” y el eje ferroviario transpirenaico de alta velocidad TGV.
En la concesión de este quinto Prix Pyrénées, el Jurado ha valorado especialmente el europeo convencido que ha creado un entorno favorable e impulsado particularmente las relaciones entre Francia y España.
El premio fue entregado por José Montilla, Ministro de Industria, Turismo y Comercio, al Molt Honorable President. Este último –muy emocionado- agradeció al jurado del certamen por su elección y comentó entre otras anécdotas que una de las mayores influencias culturales recibidas es de raíz francesa y que en su formación política, los pensadores franceses han jugado un papel muy destacado.
Para clausurar el acto el Ministro de Industria resaltó el buen momento de las relaciones comerciales entre Francia y España, y especialmente con Cataluña. Quiso hacer hincapié en que la Unión Europea está viviendo un momento histórico con el proceso de ratificación de la nueva Constitución Europea. El Ministro concluyó que “el nuevo tratado constitucional es un paso indiscutible para Europa, un salto conceptual cualitativo en la medida que, por primera vez, la Unión Europea tendrá personalidad jurídica propia, y que por primera vez podremos decir que somos ciudadanos de Europa”.