• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Motor

LE MANS: REEDICIÓN DE »AQUÍ VIVÍA YO»

escrito por Jose Escribano 16 de marzo de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
176

Probablemente, este fue el disco de nuestro catálogo que más expectación despertó entre público y medios. Y no es para menos, porque «Aquí vivía yo» (título precioso y evocador donde los haya) es EL DISCO de LE MANS.

Los casi ocho minutos del tema con los que comienza el disco nos demuestran que el abanico estilístico de LE MANS aún podía abrirse más: «Canción de Todo Va Mal» es una sorpresa en progresión constante: sobre una misteriosa, casi tribal base programada se van incorporando poco a poco todo un desfile de melodías e instrumentos (guitarras, trombones, mandolinas, piano) en un brillantísimo crescendo, coronado finalmente por la voz. El resultado es completamente distinto a cualquier cosa que LE MANS hubiesen hecho en el pasado, sin dejar de sonar 100% a LE MANS. Esa es la tónica general del disco: no hay una ruptura radical con trabajos anteriores, pero el conjunto está muchísimo más logrado y el resultado es excepcional. Parte de esta brillantez hay que achacársela a la producción, transparente y trabajadísima, aunque es evidente que, en conjunto, ésta es la mejor colección de canciones que los donostiarras nos han entregado nunca. ¡Qué ya es decir!

Mención aparte se merecen las letras: Teresa Iturrioz se consolida como la mejor letrista de nuestro país: el romanticismo, la fragilidad, la melancolía propia de sus pequeñas historias cotidianas de amor, desamor, aburrimiento y cansancio por la vida suelen estar coloreadas por un sutilísimo sentido del humor -tan sutil que desgraciadamente pasa inadvertido para muchos-, que ayuda a quitarle un poquito de hierro a la desazón de temas como «La Princesita», consiguiendo provocar una sonrisa de complicidad mientras que, sin que te des cuenta, se te va encogiendo el corazón al escuchar la historia de la princesita encerrada en su torre que no ha visto nunca el mar. Sin duda, Mari Carmen Santonja estaría orgullosa de ella.

Jone Gabarain es un elemento fundamental para que todo ésto funcione. Imposible no emocionarse ante esa voz temblorosa, hipertímida, cristalina… Como una Astrud Gilberto perezosa, recién levantada, posee ese encanto eternamente amateur, una deliciosa inseguridad que siempre acaba jugando a su favor, encajando perfectamente en su papel de chica buena-para-nada («Mi novela», «Papá Negro»), aburrida de todo («Canción de Todo Va Mal», «¡Ay! Que Triste Estoy») , que es abandonada («Aquí vivía yo», «No vino…») o que abandona («Yin Yang»), con idéntico estado de ánimo, sin levantar la voz más de lo necesario.

Con unas letras tan brillantes, y una intérprete tan especial, muchos grupos se permitirían la licencia de descuidar la parte estrictamente «musical», de darle un papel secundario. Pero en LE MANS también estaba Ibón Errazkin, guitarrista y arreglista dotado de una sensibilidad, cultura musical e imaginación inigualables. Sus canciones están tan bien construídas, tan llenas de detalles de exquisito buen gusto, tan repletas de melodías y acordes bellísimos, que en ocasiones («Una Mujer Expansiva», «Balalaika») no necesitan voz alguna para provocar el mismo efecto de embeleso.

Todas estas cualidades estaban presentes en LE MANS desde los días de AVENTURAS DE KIRLIAN. Pero nunca se habían mostrado de una forma tan transparente y rotunda. Y el resultado es uno de los mejores discos editado en este país en años.

«Sic Transit Gloria Mundi», un pequeño gran himno de despedida con las voces invitadas de Josetxo Anitua (CANCER MOON) y Tito Pintado (TELEFILME, ANTI) cierra el disco de forma rotunda, como un perfecto broche de oro a un trabajo, y a una carrera que quedará como una de las más completas, inspiradas y brillantes de todos los tiempos.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ESCALADA DE PRIVILEGIOS EN DB2RCMD.EXE DE IBM DB2
siguiente
JOAN CLOS LLIURARÀ LES MEDALLES D’OR AL MÈRIT CULTURAL

También te puede interesar

El robo de vehículos en España: más de...

2 de abril de 2025

BYD revoluciona la carga ultrarrápida: 400 km de...

18 de marzo de 2025

Nuevo Reglamento de Vehículos Históricos para adaptarse a...

15 de septiembre de 2024

Responsabilidad civil y Vehículos de Movilidad Personal: Los...

20 de noviembre de 2019

VIAJA EN COCHE DESDE BARCELONA AL RESTO DE...

20 de febrero de 2018

Hoy se ha presentado el Jaguar E-Type Concept...

7 de septiembre de 2017

Automóbile. El salón del Automóvil que se ha...

14 de mayo de 2017

Vuelve Alpine con un deportivo ágil y compacto:...

7 de marzo de 2017

Comienza el Maserati Winter Tour 2016/17

13 de diciembre de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano