Consciente de que la modalidad cuenta con una serie de peculiaridades que hay que ir conociendo paulatinamente, el programa deportivo del requenense para la presente temporada se concretará en la presencia en seis de las ocho citas calendadas en la Copa del Mundo descartando, a priori, la presencia en las pruebas de Dubai y Argentina. De esta manera, el calendario previsto contempla participaciones en las Bajas de Italia, Portugal y España, el Rallye de Oriente en Turquía, el de Marruecos y el de Túnez. Estas citas se afrontarán dentro de la categoría T1 en la que Climent luchará por la victoria parcial en cada prueba y la consecución del título mundial al final de la temporada. Asimismo el equipo se plantea desde este mismo momento una más que posible participación en el Dakar de enero de 2005.
“Realmente afronto la temporada con muchísima ilusión. Después de haber llegado a lo más alto, en el Mundial de Rallyes, el programa deportivo de la pasada temporada, como piloto oficial Honda, supuso un reto apasionante y la posibilidad de trabajar con un marca entusiasta y con la que mantenemos una magnífica relación, pero nuestra ambición por seguir luchando por títulos mundiales nos animó a decantarnos por este programa. Ahora tengo la misma sensación de las semanas previas a nuestro primer Rallye del Mundial, el de Portugal, allá por 1997, la sensación de tener que ir subiendo peldaños en una modalidad tan apasionante como ésta. Nos hemos planteado una serie de fases a saldar con éxito y la primera es la de luchar por el título de la categoría T1 en la Copa del Mundo. Espero contar con el apoyo suficiente para que el presupuesto no sea un elemento definitorio de los resultados obtenidos”, indicó Climent desde la sede de la Escuela de Conducción que dirige en el Circuit de la Comunitat Valenciana.