María de Villota, la piloto de 24 años de Madrid, componente de una familia que está enteramente dedicada a los deportes del motor. Pero María no ha logrado solamente buenos resultados en las carreras, sino también en otros deportes de competición. Estuvo cinco años jugando al tenis en categoría semiprofesional, finalizó el Maratón de Madrid en sexta posición en el año 1997 y el encanta esquiar, nadar y atletismo. Aparte de su carrera deportiva, María siempre ha prestado atención a su educación profesional y se puede mirar atrás y ver una sólida educación. Estuvo varios años en Estados Unidos, estudió Administración de Empresas y ha terminado sus estudios en Ciencias del Deporte. Aparte de esto María trabaja para las dos publicaciones de deporte del motor “Car and Driver” y “XTR” y es responsable de la sección de deporte del motor de la revista “Woman”. Desde 1999 María ha estado encargada del área deportiva de la escuela de carrera de “Emilio de Villota”.
Con todas estas cualidades María nunca ha perdido su enfoque en su carrera de competición. Empezó en karting en 1997 y ganó su primera carrera en Cuba. En 1999 fue escogida entre 2500 pilotos para llegar a ser miembro del “Equipo MoviStar”, donde en el año 2000 ella saltó al podium por primera vez. Terminó la temporada de 2001 como subcampeón de la Fórmula Júnior. En el año 2002 María se unió al Campeonato de España de F3 y también obtuvo muy buenos resultados en carreras como de la copa Mazda como piloto para el equipo Ford de Rally Júnior.
Para la temporada de 2004 María se ha unido a Racing Engineering para competir en el Campeonato de España de Fórmula 3 y pilotará un coche de Fórmula 3 de Racing Engineering por primera vez este fin de semana en el Circuito de Albacete durante la carrera de la Winter Series de Fórmula española. María tiene un claro objetivo para este fin de semana y anunció: “Estoy muy animada por la carrera de este fin de semana ya que estoy pilotando un coche de Racing Engineering! No tengo altas expectativas para este fin de semana en relación a lo que concierne en papel. Para mí es más importante trabajar en el coche y estoy muy animada de pilotar en él. Trabajaré junto a mi ingeniero Papy y mis mecánicos Francisco y Billy en el coche. Para mí es más importante realizar un buen trabajo con ellos en el coche ya que no he pilotado un coche durante el periodo de invierno. Así como será la primera vez en dos meses que piloto un coche de carreras sé que será un fin de semana difícil para mí y por eso mi enfoque está en el test de pretemporada. Aun así estoy segura de que este será un buen año. Dado a todos los programas de Racing Engineering, estoy segura que los resultados vendrán. Hasta este año no tuve la oportunidad de conocer realmente bien mi coche y el equipo antes del comienzo de la temporada. Este año es diferente y con la forma en que hemos comenzado a trabajar estoy segura de que tendrá un efecto positivo. Quiero llegar el podium este año en tantas carreras como sea posible. El año pasado esto era muy difícil para mí ya que casi siempre salía desde la octava posición, y este ha sido siempre un lugar peligroso para comenzar una carrera. Este año quiero tener mejores calificaciones y así mis carreras podrían ser buenas. Estoy lista para ello. He entrenado muchísimo y desde el punto psicológico estoy en mi mejor momento. Estoy convencida que los resultados llegarán”.