• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Gastronomia-Vinos

VOLPAIA: COCINA ITALIANA DE VANGUARDIA (GASTRONOMIA)

escrito por Jose Escribano 12 de junio de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
290

Sopa fría de coco, patata y peras con caviar y aceite de café, pasta fresca de remolacha rellena de mouse de rodaballo, Tagliata de buey «black angus» con habas al romero, Rape con envuelto de berenjenas, pesto de rucola y esencia de genjibre o el Semifrío de grapa con salsa de chocolate blanco y salsa de frambuesa, son algunas de las especiales aportaciones de este joven pero experimentado cocinero.
Volpaia es el nombre de un pequeño pueblo de la Toscana italiana en el corazón de la zona vitícola de Chianti, que pese a no tener más de 14 habitantes alberga un restaurante, una escuela de alta hostelería y una escuela de enología.


Andrea Magnano es un joven chef que evoluciona la cocina partiendo de la rica base tradicional italiana así, por ejemplo, la pasta se elabora cada mañana en el restaurante. Su intención es demostrar la evolución de la cocina italiana gracias a la influencia de otras culturas. «Esta es nuestra cocina: un reflejo de la riquísima cocina italiana, abundante en materia prima de mucha calidad, tradicional pero con innovación permanente y con influencias claras de nuevas tendencias gastronómicas«.


Magnano nació hace 26 años cerca de Torino aunque tiene una amplia experiencia en algunas de las mejores cocinas del mundo. Terminada la escuela de hostelería con tan sólo 15 años obtuvo su primer trabajo como ayudante en el Grand Hotel des Lles Borromees (5 Estrellas GL) posteriormente trabajó en varios restaurantes italianos con 1 estrella Michelin. Ha trabajado también como cocinero en algunas de las mejores cocinas de Londres, Barcelona o Melbourne desde dónde regresó, hace cuatro meses, a Barcelona para hacerse cargo de los fogones de Volpaia, en donde evoluciona cada día la tradicional cocina italiana con la experiencia adquirida por el mundo.
La bodega se ha elaborado en base a las preferencias del enólogo Pep Grau. Son algunos de los cien mejores vinos italianos y españoles a unos precios increíbles que se venden a precio de bodega y que van desde los 5 € hasta los 130 € del Gaja.

DEGUSTACIÓN Y MARIDAJE



VIEIRAS SALTEADAS CON CEPS Y PANCETA
Es un plato interesante por la presencia de la panceta dulce, del sabor del azúcar moreno y el encuentro del mar y el bosque de las vieiras y los ceps… un plato para disfrutar!

PLANETA CHARDONNAY (SICILIA)
Un blanco de chardonnay potente para un plato con potencia. Los aromas ahumados nos aguantan perfectamente el potencial de este plato. Dorado, amplio y complejo. Sinfonía de flores y frutas mediterráneas, mantequilla, vainilla y miel. En boca es largo y balsámico con persistencia y sensación de gran vino.



LASSAGNA DE TALEGGIO Y LANGOSTINO
Plato donde se encuentra el sabor del queso taleggio de pasta suave y grasa, junto a la ligera textura de
sabor de los langostinos acompañados con su salsa americana y la pasta de huevo aromatizada con
azafrán.

VERDICCHIO DI JESI CASAL DI SERRA (ABRUZZO)
Este vino de variedad autóctona verdicchio lo hemos escogido porque nos refresca la boca tras el sabor
del taleggio y nos resalta los aromas del plato. Este verdicchio sorprende por su estructura y complejiclad.
Es afrutado con evocaciones de flores y humo y en la boca es fresco, agradable y con buena composición.



RAVIOLO DE TINTA CON BRÓCOLI Y QUESO RICOTA EN CREMA DE ALMEJAS
Es un matrimonio con sabor muy fino y delicado entre la suavidad del queso magro y fresco con una verdura dulce, y las almejas más fuertes en sabor, pero con una nota ligera debida a la presencia de la pasta al nero.

TUVAOES (CERDEÑA)
Este vino de variedad autóctona Vermentjno di Sardegna, lo hemos maridado con este plato porque nos realza la chispa del pimiento, nos limpia la boca y vuelve a resaltamos los aromas del plato. Hay pocos vermentinos fermentados en barrica, este lo encontramos sutil, graso, con buena estructura y especiado.



SOPA FRÍA DE PATATA, COCO Y PERA CON CAVIAR Y ACEITE DE CAFÉ
Una clásica sopa de patata revisada por la influencia de los viajes hechos en el Pacífico Sur. Es una mezcla de culturas y de sabores tan diferentes que sólo parecen juntos porque están en el mismo plato, pero… ¡los descubriréis solos! ¡Comprobado!.

FRASCATTI CONTÉ ZANDOTI (LAZIO)
Un vino elaborado con Malvasia, Trebbiano, Trebbiano giallo y Bombino, con notas de flores, fruta tropical, piña, miel y un ligero toque mineral. La boca es elegante y tiene una rara persistencia por su tipología. Lo hemos situado aquí porque su acidez nos compensa el plato y nos da un frescor que nos prepara para el próximo.



CODORNIZ A LA SARTÉN CON TOMATE FRESCO Y ALBAHACA
Predominio del sabor del vinagre balsámico utilizado para glasear la carne, mezclado con la panceta fresca que se reencuentra con el gusto redondo del tomate fresco.

HARMONIUM (SICILIA)
Para este plato hemos buscado un vino especiado y potente, rico en aromas que soporte perfectamente la potencia del plato y de sus aromas. Con su color rubí profundo, tiene fragancias de rosas y confitura. Su gran estructura se completa con unos taninos poco agresivos y un final de cacao, tabaco y caja de puros. Un vino muy moderno de variedad autóctona siciliana 100% Nero d’Avola.


SEMIFREDDO A LA GRAPA CON SALSA DE CHOCOLATE BLANCO Y SOPA DE FRAMBUESA
El postre favorito del chef. Frío de temperatura y caliente en los ingredientes. La grapa con su gusto fuerte nos produce una sensación de calor aunque sea servida helada, que choca con el sabor suave y agradable del chocolate blanco y la acidez de la frambuesa. La textura del helado os hará entender mejor lo que es el Remonte, la región de los grandes tintos. Una de las joyas de esta degustación.

BAVA MOSCATO D´ASTI (PIEMONTE)
Italia produce estos Moscatos que son auténticas joyas para acompañar los postres. Vino bajo de alcohol, aromático y extremadamente afrutado, es suave y graso a la vez, perfecto para acompañar este postre cálido y frío. El carbónico sorprende por su gran sutilidad, calidad y elegancia.



SOPA DE FRUTAS TROPICALES CON SIROPE THAI
Es muy fresca y lo que predomina aquí es el olor y el sabor del sirope, hecho con raíces y especies provenientes de una tierra fascinante en su historia gastronómica y muy influyente en esta nueva era de la cocina europea, Tailandia. Muy perfumado.

Pulse las FOTOS para AMPLIARLAS





© Informativos.Net 1999-2004

Nota para Medios: Las Imágenes son originales y son propiedad de Informativos.Net.
Están a baja calidad (640×480) pero disponemos de los originales a alta resolución (300 dpi) para su publicación en medios tradicionales.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LOS PILOTOS DE FORTUNA HONDA 250 CC TONI ELÍAS Y ROBERTO ROLFO FIRMAN UN ACUERDO CON PEPE JEANS
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

El Restaurante Allégorie Eleva la Gastronomía Francesa en...

3 de septiembre de 2025

Una noche de cocina, territorio y emoción: El...

9 de abril de 2025

La mitad de la miel que consumimos en...

17 de marzo de 2025

Zaragoza Cachopo Fest 2024: el epicentro del cachopo...

16 de noviembre de 2024

Campaña para solicitar la reducción del IVA a...

30 de octubre de 2024

El encarecimiento del chocolate: un desafío para la...

22 de octubre de 2024

Cuatro regalos (gastronómicos) que serán un acierto esta...

30 de noviembre de 2022

La Alvaroteca, una atrevida propuesta gastronómica en el...

5 de noviembre de 2022

Zuma: un nuevo concepto gastronómico en Madrid

17 de julio de 2022

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano