• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

ASIA CENTRAL: LA REGIÓN »ÁN»

escrito por Jose Escribano 26 de marzo de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
212

En el medio del Asia occidental existe una nueva área donde hay nueve países contiguos de mayoría mahometana que acaban con la terminación «án».

La región «án» está conformada por las seis ex repúblicas soviéticas de mayoría musulmana (Azerbaiján, Turkmenistán, Uzbekistán, Kazakistán, Tadjikistán y Kirguistán) y por los tres países que median entre estos países mediterráneos y el oceáno Indico (Irán, Afganistán y Pakistán).

Al este de la región «án» está la India, al norte está Rusia y al oeste está Turquía, Armenia, Georgia, Jordania, Siria, Arabia y la mayor parte de países europeos que desde Francia, Suecia y Grecia también comparten dicha terminación (ia). La región «án» empieza al oriente de las fronteras del viejo imperio otomano y el mundo árabe, al sur del Asia eslava y al occidente de la sobrepoblada India.

Hasta la Segunda Guerra Mundial esta zona fue un campo de disputas entre Londres y Moscú. La desintegración del imperio británico y luego de la Unión Soviética ha permitido que países que se mantuvieron desconectados entre sí puedan resumir una serie de antiguos vínculos históricos. Durante más de un milenio esta región tuvo a varios de los principales centros culturales y comerciales del Islam. Fue regida por imperios que llegaron a dominar el norte de la India y que estuvieron basados fundamentalmente en lenguas pérsicas o turcófilas.

Hasta hace una década se consideraba que el oeste asiático estaba dividido en tres zonas: el medio oriente, el subcontinente indio y las estapas centrales dominadas por Moscú desde el siglo antepasado. En el vértice de estas tres estaba Afganistán. La guerra que se libró allí en 1979-89 terminó socavando a la Unión Soviética y coadyuvando a su posterior desintegración. Hoy Afganistán es el convulsionado centro de dicha región.

Isaac Bigio
Analista Internacional

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EUTANASIA
siguiente
PEDRO MONGE: »COMENCÉ LAVANDO PLATOS Y TERMINÉ DISEÑANDO MENÚS PARA SPIELBERG Y LOS CLINTON»

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano