Inspirado por las palabras del escritor de origen argentino Ernesto Sábato, Una vida de Tango acerca este género musical al público de una manera distinta a lo que estamos acostumbrados. Apoyándose en medios audiovisuales como videoproyecciones, narración en off, instalación multimedia, etc., la intérprete valenciana Candi narra la historia de un viejo inmigrante a través de las canciones que conforman el repertorio. Imagen y música quedan, pues, fundidas en un todo para que el espectador pueda llegar a identificar plenamente el contenido de los tangos. De este modo, esta pequeña historia de tango puede acabar siendo la historia de cualquiera de nosotros, la historia de cualquier persona que regresa a un lugar para encontrarse a sí misma.
“Todo me lleva a pensar que el tango ha dejado de ser la voz del folclore de Buenos Aires, para convertirse en el canto común de hombres y mujeres perdidos en el ajetreo voraz de cualquier ciudad en donde se ha perdido el rumbo”.
Ernesto Sábato
Tras su andadura musical por los derroteros del folk-rock esta inquieta intérprete decide dar un giro a su carrera y viaja al corazón de Buenos Aires para encontrar el tango en los arrabales de la ciudad. Allí graba un disco con Óscar de Elía, director de la Orquesta Nacional de Tango y, además, realiza un gira, junto con un trío dirigido por él, por los espacios más importantes del tango: Casa de la Cultura de la Nación de Buenos Aires, Teatro Nacional Cervantes de Buenos Aires, Michelangelo, Café Tortoni, etc. A su regreso, la cantante valenciana produce y dirige Una vida de Tango, un espectáculo pionero en el uso de audiovisuales en escena. Desde entonces ha recorrido más de una veintena de teatros con gran éxito de público y crítica, culminando con su participación en la Cumbre Mundial del Tango (Teatro Lope de Vega, Sevila), entre otros festivales internacionales. De ese modo se ha convertido en una de las pocas intérpretes de tango españolas conocidas en el mundo. Actualmente Candi continúa con la gira de este espectáculo y prepara la grabación del que será su primer trabajo discográfico, una fusión que abarcará todo el bagaje musical de la cantante valenciana: tango, jazz, bossa, bolero, swing…