El empresariado y los comités cívicos de la “media luna” no quieren una asamblea de esas características, pues ansían mantener el actual modelo de “libre mercado”, pero otorgando más autonomías a los departamentos.
La Constituyente que se convocará para mediados del 2006 tendrá a su costado a un Legislativo y Ejecutivo menos desacreditados y más sólidos. Esto debilita de por sí al proyecto de los sindicatos, el mismo que podría disminuirse más si Quiroga o Doria Medina logran ganar las presidenciales para la centroderecha.
Los comicios serán los más polarizados desde los ochenta. Evo Morales podría unirse a Del Granado, alcalde capitalino, para hacer un bloque “antineo-liberal”, aunque sectores trotskistas e indianistas lo atacarán desde la izquierda.
Isaac Bigio
Analista Internacional
