Esta iniciativa se puso en marcha en 2002 de la mano de la Comunidad de Madrid y la Asociación Cultural Por la Danza para ofrecer a los jóvenes una alternativa a su ocio habitual, dándoles la oportunidad de que puedan incluirla en sus expectativas de participación cultural, artística y profesional.
Trasdanza es una campaña didáctica que articula la relación entre una compañía de Danza y su proceso de creación con el propio alumnado, favoreciendo un mayor contacto con el medio escénico por parte de éste. La campaña aglutina actividades educativas, lúdicas y artísticas por medio de talleres y debates participativos. Existen dos fases de trabajo:
· Acciones pedagógicas en los centros de enseñanza.
· Representaciones en el MIRA Teatro. Al termino de la función los propios bailarines dirigen un debate en el que ayudan a comprender a los alumnos lo que ha sucedido en el escenario, así como las emociones que ambas partes han tenido durante la función.
Los primeros talleres se comenzarán a impartir a partir del lunes 28 de febrero en los centros educativos “Gerardo Diego” y “Ntra. Sra. del Buen Consejo”. Los alumnos interpretarán seis piezas coreográficas de seis coreógrafos diferentes: Paloma Díaz, Teresa Nieto, Chevi Muraday, José Reches, Mónica Runde y carmen Wender.
“Es labor de todos los agentes culturales, y especialmente de las administraciones públicas, fomentar una adecuada promoción y comprensión de la Danza, acercar el entorno y la actividad profesional de la danza a la escuela. La campaña Trasdanza ayudará a nuestros jóvenes a reconocer los valores inherentes a la Danza Contemporánea” afirma Mario de Utrilla, Concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.