En Italia no se realizó dicha intervención quirúrgica debido a la severa inflamación que sufrió el paciente, por lo tuvieron que hacer aperturas cutáneas para descongestionar el riego sanguíneo y a estabilizar las fracturas mediante un fijador externo para su traslado.
El Dr. Villamor realizó ayer una primera cirugía, previa a la reconstrucción del tobillo, debido al mal estado de la piel y a la necesidad de cerrar la gran incisión de descarga que dejaba al descubierto los tendones, huesos y músculos del pie de Julián.
Los tornillos del fijador colocado en Italia estaban ubicados justo en la zona en la que se realizará la cirugía de síntesis del tobillo. Estos tornillos representan posibles focos de infección y entorpecen el futuro campo quirúrgico para la reconstrucción, por lo que el Dr. Villamor se ha visto en la necesidad de colocar un nuevo fijador ubicando los clavos en lugares más idóneos y lejanos de la zona a tratar.
Finalmente, se ha procedido a la reconstrucción de las heridas abiertas con diversas técnicas de reparación cutánea.
Durante los próximos días el doctor valorará la evolución de las heridas. Y una vez solucionadas estas lesiones cutáneas, y estén cicatrizadas las incisiones provocadas por los clavos del fijador italiano, se realizará la cirugía definitiva que precisará de placas, tornillos, y aporte de injerto óseo para reconstruir el aplastamiento que sufre el tobillo