![]() ![]() |
El Cenobio Dei Dogi (www.portofinokulm.it), situado frente al Golfo Paradiso de Camogli, ocupa una superficie de 50.000 m2 de los cuales 10.000 m2 corresponden a la parte inmobiliaria. Cuenta con 106 habitaciones, cuatro son suits, playa privada, piscina con una mezcla de agua de mar y dulce que facilita la flotación, dos restaurantes, tenis, capilla, amplias zonas verdes y siete salas de convenciones perfectamente equipadas para atender las necesidades de las empresas a la hora de planear y ejecutar una convención. Para Massimo de Ferrari la calidad y el refinamiento son los argumentos válidos para atraer a un turismo de nivel, a unos huéspedes que procura se sientan como en casa.
¿Qué tipo de turismo reciben?
![]() ![]() |
Aquí recibimos un turismo de nivel que busca sol y playa, pero este tipo de personas que vienen también lo hacen por la riqueza cultural de la zona, por los edificios históricos o los parques naturales como el Monte Portofino o Las Cinco Tierras. Durante los meses de invierno estamos especializados en el turismo de congresos y hemos realizado una gran inversión en infraestructuras que garanticen su perdurabilidad.
¿Tienen clientes españoles?
Clientes españoles por ahora recibimos pocos. Somos poco conocidos en su país. Se conoce solo Portofino, pero menos Camogli o Santa Margarita aunque estén prácticamente juntos. No obstante, hemos iniciado acciones promocionales en España y confiamos mucho en el resultado y también en el mercado español, ya que es muy interesante no solo para nosotros, sino para toda Italia.
¿El turismo es la primera fuente de ingresos de Camogli?
![]() ![]() |
En Italia la industria del turismo es la primera fuente de ingresos. Nuestro gobierno también lo considera así. En lo que respecta a Camogli nuestros visitantes son en un alto porcentaje estacionales por el momento. Durante el invierno estamos promocionando mucho el turismo de negocios y convenciones. El clima nos permite seguir ofreciendo un buen producto turístico y además aprovechamos para ofrecer viajes organizados a la zona histórica de Génova y los parques naturales. Una mezcla de turismo urbano, histórico y medio ambiental que resulta muy interesante al cliente.
¿De dónde vienen los turistas?
En nuestro hotel recibimos un 50% de turismo italiano y otro 50% turismo extranjero. De este último porcentaje hay una parte importante de ingleses y alemanes. Españoles muy pocos como le he dicho antes.
Me sorprende que Cenobio dei Dogi tenga cuatro estrellas. En España este hotel estaría calificado de gran lujo.
![]() ![]() |
Se trata de un turista de nivel medio-alto pero debo incidir en la idea de que Portofino es mucho más caro que Camogli en relación calidad-precio. Es un turismo alto. No trabajamos con visitantes de bajo presupuesto, pero creo que estamos siendo capaces de ofrecer hoteles de cuatro estrellas a un precio asequible que en España, por ejemplo, estarían calificados de mucho más alto nivel y el precio sería más alto. Estamos siendo muy competitivos en ese aspecto. No tiene nada que ver un hotel de cuatro estrellas aquí en Camogli a otro similar en España.
Este lugar respira tranquilidad y bienestar. ¿No existen en Camogli locales nocturnos para una demanda de turistas jóvenes?
Nuestra oferta no va dirigida a un turismo demasiado joven y bajo nivel adquisitivo que prefiere lugares como Cerdeña. Se trata de un turista de una cierta edad que desea calidad de vida, tranquilidad y disfrutar de la cultura, el paisaje o la gastronomía. Es verdad que cada vez vienen más jóvenes que también optan por este tipo de vacaciones, pero en plena temporada prefieren lugares con más divertimento de discotecas o bares. Suelen visitarnos más al comienzo de la estación que en agosto, porque Santa Margarita y Portofino sí que tienen una oferta de locales para gente joven de alto nivel. Se hospedan aquí y se trasladan en barco o vehículo hasta Santa Margarita o Portofino para divertirse.
¿Qué destacaría del hotel?
![]() ![]() |
Una de las maravillas del hotel es que era una casa privada de clase que se ha transformado en un hotel manteniendo su estructura original del año 1600, aunque se ha ampliado. La filosofía del hotel es hacer que el cliente se sienta como en su propia casa. Todo el personal está entrenado para que esto sea así. A los pocos días de estancia los huéspedes se sienten en casa. Procuramos adivinar sus costumbres y complacerles en todo momento.
El Cenobio dei Dogi es propiedad familiar pero también gestiona el Portofino Kulm. ¿Lo clientes prefieren el mar o la montaña?
El cliente en un principio prefiere estar en contacto con el mar, aunque también los hay que desean una mayor tranquilidad y optan por estar en un lugar más alto y aislado como el Kulm donde tienen la posibilidad de pasear por el bosque y desenvolverse en un entorno paradisíaco. Las empresas prefieren este último debido a que pueden organizar su trabajo de una manera muy relajada y confidencial en un ambiente totalmente selecto.
¿Funciona el turismo de congresos?
![]() ![]() |
El turismo de congresos funciona muy bien. De hecho nos está permitiendo tener abiertos los dos hoteles durante todo el año. Casi el 20% de este tipo de turismo nos llega del resto de Europa y el mundo. Sobretodo Alemania, Reino Unido y la Europa del norte. De Norteamérica vienen menos desde que ocurrieron los atentados de las Torres Gemelas.
Italia siempre ha estado en los primeros puestos en cuestión de recepción de turistas. ¿Cual es la situación ahora?
Italia era el cuarto país del mundo en recepción de turistas y ahora ha pasado al quinto porque China ha superado a Italia. Esta es una señal peligrosa y nos pone en atención sobre la promoción y organización turística de Italia, que es muy pequeña y precaria. Con el ingreso en el euro de Italia se ha agravado el problema a nivel competitivo. Italia siempre ha ofrecido calidad. No podemos ser competitivos con países como por ejemplo Turquía a costa de bajar nuestra calidad.
¿El secreto está en ofrecer calidad?
![]() ![]() |
La calidad es el único elemento en el que nos podemos apoyar para resolver el problema, porque no podemos competir con países que lo primero que ofrecen es una mano de obra barata como Turquía, Grecia o Tailandia. Tanto Italia como España debemos organizar nuestra oferta alrededor de nuestro entorno natural como el mar o la montaña; nuestras ciudades como Madrid, Barcelona o Roma; y a la vez remarcar la calidad de nuestra estructura hotelera intentando hacerla competitiva frente a estos países emergentes. El turismo cultural también es una parte muy importante. Tenga en cuenta que el mar también lo ofrecen Croacia o Turquía. A medida que crece el nivel cultural del turista va a exigir mayor calidad en este sentido. Los paquetes turísticos deben tener un alto contenido cultural.
¿En un turismo de alto nivel como el suyo también influye Internet?. Y dígame. ¿Qué opina de los vuelos baratos?
![]() ![]() |
Es algo maravilloso, puesto que a partir de Internet el cliente diseña un viaje a su medida. En nuestro caso las reservas por Internet cada vez son más numerosas. A través de nuestra web nuestros servicios y hoteles están más cercanos al posible cliente, el cual revisa cuidadosamente nuestra oferta y planea el tipo de alojamiento que desea. En lo que respecta a los vuelos de bajo costo es un fenómeno ciertamente importante, que abre nuevas posibilidades para llegar de una manera más accesible en precio a los lugares de destino. En nuestro caso dependemos del aeropuerto de Génova que no realiza este tipo de vuelos, pero considero que a nivel general es un aspecto importante para la movilidad turística. En los desplazamientos para el turismo de congresos hay compañías que prefieren abaratar costos en el transporte. Es algo interesante.
¿Y China? ¿Recibiremos turistas chinos en masa?
Yo ya me he preocupado de ir a China e intentar saber cual es la potencialidad del mercado chino. Opino que Europa puede comenzar en breve a recibir un cliente chino de alto nivel adquisitivo tanto en turismo de negocios como cultural. El futuro es la recepción de una gran masa de turistas chinos. Su economía está creciendo a un ritmo de un 20% y un 30% al año, por lo que hay que tenerlos en consideración para un futuro próximo. No obstante, para el tipo de hoteles que nosotros ofrecemos prefiero un turista español.
Los chinos vienen y los americanos se van…
![]() ![]() |
El turista americano va en disminución porque el dólar frente al euro se ha debilitado mucho. Además tienen un gran problema con el transporte aéreo internacional. Pero hay que tener en cuenta que se trata de un turismo importante que en un futuro se consolidará. En Italia confiamos mucho en nuestra oferta hacia este mercado, que se puede revitalizar con la ayuda de Internet. Italia ha demostrado además que es una nación segura, algo que les interesa mucho. La muerte del Papa Juan Pablo II ha demostrado que somos capaces de garantizar la seguridad de millones de personas.
Gema Castellano
© Informativos.Net 1999-2005
Nota para Medios: Las Imágenes son originales y son propiedad de Informativos.Net.
Están a baja calidad (640×480) pero disponemos de los originales a alta resolución (300 dpi) para su publicación en medios tradicionales.