El 29 de Mayo Francia realiza el primero de ellos y la tendencia es hacia que gane el NO.
Ello daría un golpe mortal a dicha constitución. Para varios gobiernos esto implicaría hacer retroceder a la UE y quitarle competitividad y seriedad a escala global.
La oposición la lidera la izquierda socialista, comunista y trotskista quien demanda una “Europa democrática y social” y acusa a la nueva carta de fomentar el “neo-liberalismo” y “ataques anti-laborales”. Por el No también está la ultraderecha (opuesta a los inmigrantes) y liberales que sostienen que la constitución elimina libertades y potencia a la burocracia de Bruselas.
Si el SI ganase lo haría ajustadamente y permitiendo que el NO crezca en otros referendos. En Reino Unido el NO tiende a ganar pero apoyado más en nacionalistas conservadores que en “rojos”.
Isaac Bigio
Analista Internacional
