• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

PACHA FASHION BCN: ÚNICO ESPACIO EN LA CIUDAD DONDE ENCONTRAR LO MÁS »VINTAGE» DE IBIZA

escrito por Jose Escribano 10 de abril de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
298

Gestionado por Rosario Barral y sus hijas María y Claudia, -tres profesionales de la empresa, el protocolo y la restauración respectivamente que hasta hace un año bien poco tenían que ver con la moda-, el cálido espacio diseñado por el interiorista Jordi Gali y situado en Vía Augusta 92 ha nacido con vocación de clonarse en otros lugares de la ciudad y dar a conocer las colecciones más serias de Hugo Urgell, creador de la firma, dirigidas a un público vital de nivel adquisitivo medio-alto con cierta tendencia a la bohemia y gusto por vestir “design quality” también en sus horas de ocio. Rosario nos explica este nuevo concepto ‘fashion’ nacido del relax de Ibiza pero adaptado al ruido de una gran urbe, a la vez que nos demuestra como “las cerezas” van tornándose más intuitivas dentro de la imagen de marca a medida que las colecciones se consolidan.

¿Quién está detrás de la firma de moda y complementos Pachá?


Fue Hugo Urgell, hace algunos años, quién creó la marca primero diseñando las emblemáticas camisetas con las cerezas de Pachá, vendidas por miles, y posteriormente pantalones vaqueros que complementaban el “look”. Más tarde decidió crear bolsos, falditas y complementos como toallas o bikinis que vendía en una tienda que tenía en el puerto de Ibiza con mucho éxito. hora cuenta con un equipo de diseñadores que lo están haciendo muy bien.

Hugo Urgell se dedica al merchandising Pachá desde hace años, pero con esta colección parece consolidar su marca en el mercado compitiendo de igual a igual con otras internacionalmente reconocidas. ¿Me equivoco?


No se equivoca. El pasado año creó la primera colección completa basada en un novedoso concepto “urbanwear” que aúna el estilo de la emblemática Ibiza de los 60′ y 70′ con las más vanguardistas tendencias ‘fashion-chic’. La colección tuvo un éxito absolutamente inesperado no sólo en el mercado español sino también internacional. Ahora mantiene la antigua tienda en el puerto pero totalmente reformada y ampliada, otra en la discoteca Pachá-Ibiza y además ha abierto un nuevo espacio en San Antonio. Debido a la sinergia ibicenca con el resto del planeta la creación de franquicias en el resto de España y de tiendas en Latinoamérica y otros lugares a nivel mundial ha sido casi más una repuesta a la demanda que un objetivo prioritario. Hugo nos propuso este proyecto en Barcelona y nos decidimos hace un año a tener nuestro propio espacio Pachá. Todo un mundo y una filosofía de vida.

¿Se trata de una colección muy influenciada por Ibiza?


Se trata de una ropa de un estilo “vintage-urban” muy marcado, donde el folk se mezcla con cierto aire bohemio, con tendencias vanguardistas y con la libertad de movimientos. Se utilizan mucho las telas gastadas, los parches, la combinación de texturas, las superposiciones… y sobretodo, mucho colorido. Se trata de un sport muy divertido dirigido a gente joven de espíritu y un tanto informal, a la vez que vital y optimista. Al mismo tiempo es muy sexy y tremendamente sensual. Aunque la compran, no es una ropa específica para ‘teenagers’.

¿Cómo ha aceptado el público este tipo de ropa en Barcelona?. ¿Después de casi un año de la apertura de la tienda el balance es positivo?


Es curioso, pero las madres siempre terminan adquiriendo una prenda para ellas mismas y sus maridos cuando acompañan a sus hijos a nuestra tienda. Respecto a los extranjeros, los italianos son nuestros mejores clientes. Nos buscan porque han visto las colecciones en algún sitio y piensan que en Barcelona, ciudad del diseño y marcas punteras, tiene que haber una tienda Pachá. Por cierto, me gustaría especificar que la ropa se produce en Italia con unos estándares de calidad excepcionales. Aunque la relación calidad precio es muy buena, no se trata de un producto de playa barato. Es un concepto muy novedoso que quizás solo podía nacer en Ibiza y de la fusión de las diferentes tendencias que allí coexisten, aunque también tiene cierta influencia americana debido a que la diseñadora es de allí.

¿Sabe que hay mucha gente que desconoce la existencia de una tienda Pachá en Barcelona?


Barcelona es la ciudad del diseño y la moda pero no es tan fácil llegar a todo el mundo. La oferta es muy amplia. Hay que escoger los canales de promoción muy cuidadosamente y definir los target’s sin equivocaciones debido a la exclusividad del producto. Estamos todavía en este proceso de estudio antes de gestionar otros parámetros. Por un lado, ser una marca Pachá tiene sus ventajas a nivel de promoción, pero también inconvenientes como el hecho de que la gente que no la conoce pueda pensar que se trata de puro ‘merchandising’ de discoteca. Por otro, yo no tenía ninguna idea de abrir una tienda de moda en Barcelona aunque mi trabajo está relacionado con la empresa. Mis hijas estudian protocolo y cocina respectivamente, nada que ver con la moda, pero se ha convertido en nuestro proyecto estrella. No queremos precipitarnos. Curiosamente nos conocen más extranjeros que barceloneses, pero es debido a que ellos vienen conociendo el concepto y la firma. Nos buscan y esto nos sorprende.

Permítame que le diga que la zona dónde se encuentra la tienda no es ni mucho menos de las más comerciales… ¿Por qué en Vía Augusta 92 y no en El Borne, por ejemplo?


Hemos elegido esta zona porque creemos que Barcelona no debe concentrar en ciertos puntos toda la oferta de moda, porque es una zona que responde a nuestro ‘target’ y porque nuestra estrategia es aislar en cierta manera nuestro producto del resto con el fin de consolidar nuestra imagen de marca como espacio exclusivo de la moda Pachá, aprovechando que la firma es muy conocida. La gente nos encuentra aunque ni nos hayamos publicitado ni nos hayamos instalado en el Borne. Nuestro objetivo es abrir otras tiendas en otros puntos de la ciudad para acceder a todo el mercado que nos interesa, pero esta ropa no es, por ejemplo, para exponerla en el Borne.

Por simple curiosidad. ¿En qué lugar quedan las emblemáticas cerezas dentro de la imagen de marca de la firma?


La colección tiene dos líneas: la producida en Italia, absolutamente “urbanwear” y la que sale directamente de Ibiza, compuesta más por camisetas y ropa de playa. Además Hugo se ha atrevido a producir una colección para niños fantástica y con una calidad excelente. Se utilizan colores muy limpios, muy infantiles con el motivo de las cerezas, que en esta colección infantil al contrario que en la de adultos, sí es muy evidente. Las cerezas de Pachá son un logotipo que ha gustado mucho y sigue gustando desde hace casi treinta años, pero en la nueva imagen de marca se torna más intuitiva.


En este caso se camuflan en escudos, bordados, cremalleras, pequeños detalles “chic’s” etc. No es el “leif motiv” principal de la ropa. Este concepto es totalmente novedoso y trasgresor, porque deja libertad al diseño para expresarse sin condicionantes. Los complementos son muy importantes en esta colección. Gorras, cinturones, bolsos, llaveros, sombreros, toallas de playa… todo para acertar con un look internacional producto de la diversidad que siempre ha caracterizado a Ibiza.

Uds han tenido, creo, absoluta libertad a la hora de elegir y decorar su espacio. ¿Lo ha diseñado algún interiorista en especial?


Sí. Y además ha sido, según Hugo Urgell, una elección muy acertada. El diseño del espacio es de Jordi Gali, un gran interiorista que entendió muy bien nuestras pretensiones. Necesitábamos un ambiente cálido y acogedor donde la madera tuviera cierto protagonismo. Va a crear también el ‘stand’ de Pachá Fashion en la Feria Bread & Butter, donde la marca estará presente del ocho al diez de julio. Este es un paso importantísimo ya que, como sabe, se trata del foro más importante de Europa donde exponen las mejores marcas “street couture” y “casualwear”. Hugo Urgell vio nuestra tienda y decidió que el ‘stand’ debería hacerlo este mismo creador de ambientes.

La firma Pachá entra en competencia con una tendencia urbana muy marcada en un mercado que parece estar un tanto saturado de marcas… ¿Han encontrado su hueco aquí en Barcelona?


Hoy en día hay mucha competencia pero esto es bueno. La gente sabe elegir. No podemos obviar que se nota cierta crisis en las marcas de nivel y cierta predilección por parte del consumidor hacia el “just in time” debido al precio, pero nosotros nos dirigimos a un público medio-alto que busca diseño, moda y marca; y a la vez, en este caso, un producto genuino cuyo concepto ha nacido de la diversidad y encanto de una isla reconocida a nivel mundial. Una imagen muy específica. En estos momentos estamos descubriendo el mercado aquí en Barcelona. Acabamos de llegar al mundo ‘fashion’ prácticamente, pero la respuesta es muy positiva. Lo bonito es que el público nos busca, que la colección es estupenda y que el apoyo a la marca y las tiendas por parte de Hugo Urgell es espectacular. Ni siquiera nos ha dado tiempo a diseñar una campaña de comunicación propia, de nuestra tienda, y la demanda es sorprendente.

¿Cómo definiría la marca Pachá Fashion?


Es una marca de “buen rollo”, el mismo que caracteriza a la discoteca Pachá. Tanto Ibiza como Pachá son jóvenes de espíritu y la firma refleja eso. Una filosofía de vida que han adoptado cientos de miles de personas en todo el mundo y que se refleja en esta marca de ropa. Insisto en que no es una ropa especialmente destinada a un público muy joven, y sin embargo, en poco tiempo se ha convertido en un fenómeno a nivel social. Hay franquicias en Latinoamérica e incluso en Egipto y lo que nos animó a abrir en Barcelona es que nuestra ciudad recibe visitantes de todo el planeta que esperan encontrar una tienda Pachá aquí.

Gema Castellano

NOTA ACTUALIZACION 2006: PACHA FASHION BCN HA CESADO SU NEGOCIO

Pulse las FOTOS para AMPLIARLAS


© Informativos.Net 1999-2005

Nota para Medios: Las Imágenes son originales y son propiedad de Informativos.Net. Están a baja calidad (640×480) pero disponemos de los originales a alta resolución (300 dpi) para su publicación en medios tradicionales.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA CLI INFORMA A LA CE DE LOS RIESGOS QUE CONLLEVARÍA EL USO ILÍCITO DE LOS RFID
siguiente
ABRE EN LONDRES LA PRIMERA TIENDA INDIAN ROSE CREADA TOTALMENTE POR ARTISTAS INTERNACIONALES

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano