• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

X PREMIO CINEMATOGRÁFICO JOSÉ MARÍA FORQUÉ

escrito por Jose Escribano 4 de abril de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
195

En la 8ª edición se decidió incorporar dos nuevos premios: Premio Especial Egeda al Mejor Largometraje Documental o de Animación y la Medalla de Oro a un productor por toda una trayectoria en el cine español.

Pueden optar a los premios todas las películas españolas de largometraje (ficción y documental y/o animación) que hayan sido estrenadas en salas en España entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2004.

La dotación económica del Premio Cinematográfico José María Forqué es de 30.050 euros para la productora y el Premio Especial de Egeda al mejor largometraje documental o de animación está dotado con 6.010 euros.

Historia de los Premios Cinematográficos José María Forqué

• I Edición (abril,1996) Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto, dirigida por Agustín Díaz Yanes y producida por Flamenco Films y Xaloc.

• II Edición (abril,1997) Tesis, dirigida por Alejandro Amenábar y producido por Las Producciones del Escorpión.

• III Edición (abril,1998) La buena estrella, dirigida por Ricardo Franco y producida por Pedro Costa P.C. y Enrique Cerezo P.C.

• IV Edición (mayo,1999), Barrio, dirigida por Fernando León de Aranoa y producida por Elías Querejeta P.C. y Sogetel. En esta edición se implanta un nuevo sistema de doble votación: en la primera, se eligen cinco películas finalistas, y en la segunda, a la ganadora. Resultaron finalistas ese año El abuelo, Los amantes del círculo Polar, Barrio, La niña de tus ojos y Tango.

• V Edición (mayo, 2000), Solas, dirigida por Benito Zambrano y producida por Maestranza Films, S.L. Las películas finalistas fueron: Flores de otro mundo, Goya en Burdeos, La lengua de las mariposas, Solas y Todo sobre mi madre.

• VI Edición (mayo, 2001), El Bola, dirigida por Achero Mañas y producida por Tesela Producciones. Fueron finalistas seis películas (se produjo un empate por el quinto puesto): El Bola, La Comunidad, La espalda del mundo, Leo, Sé quién eres y You’re the One. Presidió el acto y entregó el premio la Ministra de Educación, Cultura y Deporte, Dª Pilar del Castillo.

• VII Edición (abril, 2002), En Construcción, dirigida por José Luis Guerín y producida por OVIDEO. Las películas finalistas fueron cuatro, ya que en la primera votación se produjo un empate múltiple para el quinto puesto y, de acuerdo con las bases que rigen el premio, se eliminaron las películas empatadas. Así pues, las finalistas fueron: En Construcción, El hijo de la novia, Juana la Loca y Los otros. La gala de entrega del Premio se celebró en el Teatro Real y fue presidida por el Secretario de Estado de Cultura, D. Luis Alberto de Cuenca. Entregó el premio Marisa Paredes, Presidenta de la Academia de Cine.

• VIII Edición (Mayo, 2003), Los Lunes al sol dirigida por Fernando León de Aranoa y producida por Elías Querejeta P.C y Mediapro. Las películas finalistas fueron; El otro lado de la cama, En la ciudad sin límites, Hable con ella, Historia de un beso y Los lunes al sol. La ceremonia de entrega se celebró en el Teatro Real. Presidió el acto y entregó el premio la Ministra de Educación, Cultura y Deporte, Dª Pilar del Castillo. Los presentadores fueron Verónica Forqué y Juan Luis Galiardo.

• IX Edición (Abril, 2004) Te doy mis ojos dirigida por Icíar Bollaín y producida por la Iguana y Alta producción. Las películas finalistas fueron; El oro de Moscú, En la ciudad, Mi vida sin mí, Soldados de Salamina y Te doy mis ojos. La gala de entrega se celebró en el Teatro Real. El acto fue presidido por la Ministra de Cultura, Dª Carmen Calvo. Presentaron la ceremonia Verónica Forqué y Antonio Resines.

Teatro Real de Madrid:

Viernes 8 de abril 12’30 hrs.:
Acto de lectura pública de las películas nominadas

Martes 26 de abril 20’30 hrs.:
Ceremonia de entrega de los Premios José María Forqué

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ENCUENTRO CUATRI-PRESIDENCIAL
siguiente
El president Pasqual Maragall intervindrà en la Sessió de control del Parlament

También te puede interesar

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

Identifican las fronteras económicas y políticas de El...

18 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano