• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

DÉCIMO SÉPTIMA EDICIÓN DE ARTFUTURA: DEL 26 AL 29 DE OCTUBRE 2006

escrito por Jose Escribano 2 de octubre de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
181

En un momento en que tras el auge de tecnologías sociales como los blogs y nuevos paradigmas como el de la “Web 2.0”, los usuarios de la Red cada vez generan y canalizan de distintas maneras mayores volúmenes de información, artistas, diseñadores y tecnólogos se están interesando por diseñar nuevas maneras de representar y visualizar el movimiento constante de datos que nos rodea. Bajo el título de “Estética de Datos (Data Aesthetics)”, el festival se acerca este año a terrenos como la visualización de datos, la media-arquitectura, que pretende integrar los flujos de datos en los espacios urbanos, y la introducción en los espacios escénicos de las dinámicas de representación de la información.


Entre los invitados internacionales que participarán en el festival destacan el estudio de arquitectura alemán Realities:United, especialistas en la creación de “media fachadas” como SPOTS o BLIX, grandes intervenciones arquitectónicas que transforman todo un edificio en una gran pantalla de datos; o el reconocido colectivo de diseñadores United Visual Artists (UVA). Conocidos sobre todo por sus escenografías de luz y datos para grandes grupos como Massive Attack o U2 en su reciente gira, UVA han realizado instalaciones, vídeos y diseños de espacio en los que investigan cómo hacer evolucionar el lenguaje de la iluminación a través del software. UVA presentarán en ArtFutura por primera vez en España su espectáculo audiovisual en directo, en el que utilizan grandes pantallas de “leds” y toda clase de datos para ejecutar una performance de alta intensidad con pocos precedentes.

La sección de animación digital de ArtFutura presenta este año grandes producciones que replantean y reelaboran los límites entre el 3D, la imagen real, y las técnicas tradicionales de animación. Los legendarios estudios de animación de plastilina Aardman visitarán por primera vez el festival para hablar de “Flushed Away”, su primera producción realizada completamente por ordenador. Junto a ellos, la otra gran protagonista del festival en este área será la esperada “A Scanner Darkly”, una adaptación de la novela del mismo nombre de Phillip K. Dick en la que el realizador Richard Linklater eleva a nuevos niveles de sofisticación la técnica del rotoscopiado, en la que se filma a actores reales en cine para después transformarlos en animación con técnicas digitales.

El ocio digital más experimental ocupará la última tarde de ArtFutura, en la que el festival vuelve a reunir a grandes personalidades del mundo del videojuego con artistas digitales que se acercan a ellos para renovar su lenguaje y su estética. En el año en que la industria vuelve a afrontar una profunda transformación tecnológica con la aparición de una nueva generación de consolas, el festival presentará el trabajo de diseñadores que han sido referentes en plantear otras formas de jugar, como Masaya Matsuura, autor de títulos musicales como “Vib Ribbon”, “Mojib Ribbon” o “Parappa”, acompañados por artistas como el iconoclasta Ryota Kuwakubo, que en sus proyectos lúdicos deconstruye todas las convenciones del lenguaje de los juegos clásicos para crear sorprendentes juguetes interactivos.

Y como cada año, ArtFutura 2006 analizará el estado actual de la creatividad digital en nuestro país en todos sus ámbitos y presentará sus selecciones audiovisuales de animación en 3D internacional (ArtFutura Show) e intros de videojuegos (Full Motion Theather), los premios de animación digital Infografía en España y de Diseño de videojuegos Playstation ArtFutura, y un avance de la edición 2006 de RESFEST.

La décimo séptima edición de ArtFutura, se celebrará entre el 26 y el 29 de Octubre en:

Barcelona (Mercat de les Flors)
Madrid (La Casa Encendida)
Granada (Parque de las Ciencias)
León (MUSAC)
Palma de Mallorca (Centre de Cultura "Sa Nostra")
Murcia (Puertas de Castilla)
Tenerife (Centro de Arte La Recova)
Vigo (MARCO)
Vitoria (Artium)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PHOTOKINA 2006: LA PRIMERA CÁMARA DIGITAL AGFAPHOTO
siguiente
YA LLEGA EL QUE CAMINA DE DÍA: DISPONIBLE EL Nº 5 DE SCIFI.ES PARA DESCARGA

También te puede interesar

Nuevo programa artístico-educativo para promover los derechos humanos...

5 de agosto de 2025

La música generada por inteligencia artificial puede emocionar...

25 de julio de 2025

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano