Gordon no es, sin embargo, el único artista que propone una nueva relación con el cine y con el espectador. Desde hace algunos años, toda una generación de artistas utiliza, de un modo u otro, el cine como referencia. Tal es el caso de Pierre Huygue, Rainer Oldendorf, Sam Taylor Wood o David Lamelas, con trabajos que implican y a la vez desconciertan al espectador, enfrentándolo a imágenes que le resultan familiares.
Paralelamente, una serie de cineastas, como Jean-Luc Godard, Peter Greenaway o Chantal Ackerman, reflexionan sobre la evanescencia del cine ante la aparición de medios videográficos y digitales y sobre la condición misma del museo.
El seminario, a partir de la confluencia del cine y el museo, propone una reflexión entorno a las metamorfosis de las imágenes en la era de la globalización audiovisual y la virtualidad tecnológica, con 6 conferencias a cargo de prestigiosos especialistas en medios audiovisuales que incluyen la proyección de otras tantas películas de reconocidos directores cinematográficos.
Así, los ponentes serán Domènec Font, José Luis Brea, Jordi Balló, Santos Zunzunegui, Berta Sichel y Dominique Paini, y las películas, de Chris Marker, Wong Kar-Wai, Jim Jarmush, Abbas Kiarostami, Chantal Ackerman y de Jean-Marie Straub y Danièle Huillet.
PROGRAMA DE EL CINE EXPUESTO GEOGRAFÍAS VISIONARIAS
Miércoles, 26 de abril, a las 19:00h
Domènec Font
Imágenes, juegos, fantasmas
Decano de Comunicación Audiovisual de la Universitat Pompeu Fabra, Barcelona
Level Five (l997)
Chris Marker
Miércoles, 3 de mayo, a las 19:00h
José Luis Brea
E-images, RAM memories
Profesor de la Universidad Carlos III, Madrid
2046 (2004)
Wong Kar-Wai
Miércoles, 10 de mayo, a las 19:00h
Jordi Balló
Los motivos visuales
Responsable de programación del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB)
Stranger than paradise (1984)
Jim Jarmush
Miércoles, 17 de mayo, a las 19:00h
Santos Zunzunegui
El cine después del cine
Catedrático de la Universidad del País Vasco, Bilbao
Five (2004)
Abbas Kiarostami
Miércoles, 24 de mayo, a las 19:00h
Berta Sichel
La post-verité: segunda versión
Responsable de audiovisuales del Museo Reina Sofía, Madrid
De l’autre côté (2004)
Chantal Ackerman
Miércoles, 31 de mayo, a las 19:00h
Dominique Paini
Cine proyectado, cine expuesto
Responsable de Proyectos Pluridisciplinares del Centre Georges Pompidou, París
Une visite au Louvre (2004) Jean-Marie Straub/Danièle Huillet
Auditorio de la Fundació Joan Miró
Precio:
Entrada a 1 conferencia
Normal 4 €
Estudiante 3 €
Amigo de la Fundació 2 €
Abono 6 conferencies + entrada a la exposición
Normal 20 €
Estudiante 15 €
Venta anticipada: Tel-Entrada. Caixa Catalunya