Massa, de 24 años de edad, en su primera temporada con el equipo Ferrari de Fórmula 1 se impuso en los grandes premios de Turquía y Brasil, además de culminar tercero en el Mundial detrás de Fernando Alonso y Michael Schumacher. En la segunda casilla finalizó otro brasileño, Helio Castroneves, subcampeón de la Indy Racing League, mientras por segunda temporada consecutiva el mexicano Luis “Chapulín” Díaz fue reconocido por el subcampeonato en la serie Grand American en la categoría Daytona Prototipos.
Felipe Massa acumuló la cantidad récord de 223 puntos, producto de 39 selecciones al primer lugar (cerca del 80%), 4 al segundo, 3 al tercero, 1 al cuarto y 1 al quinto. Castroneves registró 84 puntos, con 13 votos al segundo lugar, 6 al tercero, 5 al cuarto y 4 al quinto. Díaz contabilizó 65 tantos, incluidos 4 votos al primer lugar, 1 al segundo, 9 al tercero, 4 al cuarto y 6 al quinto.
El grupo de los diez mejores lo completaron los brasileños Augusto Farfus (56 puntos), Bruno Senna (53) y Vítor Meira (37), el argentino José María “Pechito” López (30), el venezolano Ernesto José Viso (28), el brasileño Bruno Junqueira (25) y el brasileño Nelson Angelo Piquet (24). También recibieron un voto como el mejor del año absoluto Bruno Junqueira (Champcar), Augusto Farfus (WTCC), Bruno Senna (F3 Inglaterra), Vitor Meira (Indy Racing League) y Nelsinho Piquet, al igual que el rallista paraguayo Francisco Gorostiaga.
NELSINHO PIQUET RECUPERA EL MANDO ENTRE LOS PROSPECTOS
En su última temporada en la subcategoría hasta 21 años, el brasileño Nelson ángelo Piquet alcanzó su tercera distinción como el mejor prospecto, tal como lo había logrado en las ediciones 2003 y 2004, mientras en la edición 2005 lo superó su compatriota Lucas Di Grassi. Piquet Jr., subcampeón de la GP2 Series, recibió 151 puntos con 21 selecciones al primer puesto, 8 al segundo, 2 al tercero, 3 al cuarto y 2 al quinto.
La segunda y tercera plaza fue para los venezolanos Ernesto José Viso y Pastor Maldonado, con 107 y 87 tantos, respectivamente, dupla que como el vencedor, nació en 1985. Ernesto Viso culminó sexto en la GP2 Series con dos victorias, mientras Pastor Maldonado arribó tercero en las World Series by Renault con 3 conquistas. En la cuarta plaza se colocó el argentino Ricardo Rissati, monarca de la Fórmula 3 española con 70 puntos, seguido por el campeón de la Fórmula 3 National o B de Inglaterra, el venezolano Rodolfo “Speedy” González, quien obtuvo 66 unidades.
Integraron el pelotón de los diez mejores prospectos el mexicano Salvador “Chava” Durán con 51 puntos producto de sus actuaciones en A1 GP y F3 Inglaterra, el argentino Augusto Scalbi sumó 47 gracias al cetro sumado en la F.Renault 1600cc Italia, su compatriota Esteban Guerrieri recibió 40 por el cuarto lugar en el Euroseries de Fórmula 3, el brasileño Luis Razia Jr se coronó campeón en la F3 Suramericana y ello le brindó 18 puntos, mientras el ecuatoriano Sebastián Merchán acumuló 14 tantos por sus actuaciones en el Panam GP Series y en el torneo de invierno de Fórmula Renault de Italia.
GP DE F1 DE BRASIL Y TC2000 AL TOPE
La última válida del Mundial de Fórmula 1 realizada en el circuito de Interlagos, en San Pablo, obtuvo la mayor cantidad de selecciones como la competencia más importante de la temporada. La cita brasileña recibió 150 puntos al acaparar 27 de los 39 votos al primer lugar, le siguió la válida del Mundial de Rally en Córdoba, Argentina, con 91 tantos, incluidos 5 al primer puesto, 16 al segundo y 4 al tercero.
La ronda del certamen Grand American en la división Daytona Prototipos que se disputó en el Hermanos Rodríguez de Ciudad de México culminó en el tercer puesto con 35 puntos, con 3 votos al primer lugar. En la cuarta plaza y con 27 unidades quedó la tercera edición de los 200 Kilómetros de Buenos Aires en la categoría TC2000, mientras con 25 tantos aparecen el Mundial de Turismo en Curitiba, Brasil, igualado con el raid Por Las Pampas Rally que recorrió territorio argentino y chileno. Con 21 puntos concluyeron la fecha mundialista de rally efectuada en México, las dos válidas de Champcar World Series en Monterrey y Ciudad de México y el Rally Dos Sertoes de Brasil. La lista de los 10 mejores eventos la completó las Mil Millas de Interlagos, en Brasil, con 14 tantos.
El campeonato argentino para autos tipo turismo con motores de 2 litros, conocido como TC2000, fue distinguido como el mejor de la temporada al recibir 109 puntos, con 18 de los 36 votos al primer lugar. El Suramericano de Rally que fiscaliza Codasur y que visitó hasta 7 naciones finalizó en el segundo puesto con 82 tantos, mientras el campeonato brasileño Stock Car V8 concluyó tercero con 70 unidades.
La nueva serie internacional de monoplazas Fórmula Renault 2000 Panam GP Series que visitó Centroamérica, algunas naciones andinas y México, se colocó en la cuarta plaza con 63 tantos, le siguió la vigésima edición de la Fórmula 3 Suramericana con 47 y el Desafío Corona de México para autos tipo Nascar con 34. También fueron considerados el certamen que aglutina mayor cantidad de aficionados en Brasil, la Fórmula Truck para camiones que tuvo 3 puntos, los mismos que el TC2000 de Colombia, mientras el torneo más antiguo de América Latina, el tradicional Turismo Carretera de Argentina sumó 2 puntos.