“Pienso que mucha gente va a pensar que llegaré y ganaré”, dijo Montoya. “Y por supuesto, eso es lo que quiero hacer y para lo que Chip me contrató. Pero pienso que va a ser más duro de lo que la gente piensa”.
“Respeto el hecho de que él lo sepa”, dijo el campeón de NASCAR, Jeff Gordon. “él sabe que es talentoso y que tendrá un equipo comprometido con él. Y pienso que con el tiempo –va a ser un largo camino- él va a hacer un trabajo fantástico, es muy bueno para el deporte”.
Claro que no son pocos los que recuerdan experiencias de otros pilotos de coches tipo fórmula que buscaron sin éxito la ruta de NASCAR, como Christian Fittipaldi.
"Pienso que muchos de ellos no llegaron a NASCAR con una mentalidad adecuada respecto a cuán duro iba a ser”, comentó el vicepresidente ejecutivo de Petty Enterprises, Robbie Loomis. "Pienso que eso es lo que tiene de positivo Juan. él entiende que va a ser difícil”.
Montoya dejó claro en la conferencia de prensa del domingo pasado que el fin último de un piloto es correr.
“La F1 tiene autos y tecnología emocionante (…) pero cualquier que vea las carreras sabe que no son las más emocionantes para ver. ¿Qué tan duro es pasar a un F1? Los pasas y tocas sus neumáticos y eres un animal”, explicó Montoya. “Las carreras aquí (en EE.UU.) son emocionantes y cerradas. Es una buena razón para venir”.
¿Dánica a NASCAR?
(Media Racing) – Desde hace años y gracias al Pacto de la Concordia, el 2007, de algún modo, es sinónimo de cambio para el automovilismo. Al parecer, sin embargo, hay más cosas en proceso de cambio que el destino de la F1.
La deseada unificación de Champ Car e IRL, el paso de Montoya y Carpentier a NASCAR… y quizás la llegada de Dánica Patrick, también a NASCAR.
De acuerdo al periódico Orlando Sentinel, el padre de Patrick estaría sosteniendo conversaciones con distintos equipos de la categoría y según personas en la pista, fue invitado especial de Roush Racing el domingo pasado.
A las especulaciones se añade el hecho de que el contrato de Patrick con su equipo de IRL, Rahal-Letterman, termina al final de esta temporada, cuya última carrera se disputará el 10 de septiembre.
"Con certeza, eso sería grandioso (para NASCAR)”, dijo a la agencia AP, Mark Martin, piloto de Roush. "Sería absolutamente fantástico. Ella es definitivamente una gran, gran atracción. Sería muy bueno verla involucrada en esta etapa de su carrera, que está en su inicio. Le daría realmente suficiente tiempo para adaptarse a los coches y a todo y hacer algo bueno de eso”.
El dinero, como siempre, está de por medio en este asunto. En mayo, Patrick dijo que espera “ser compensada por lo que estoy haciendo por el deporte. Quiero ayudar a que el deporte crezca. Pero no puedes manejar por 30 años y si no puedo ser compensada (en los IndyCar) buscaré opciones”. Financieramente hablando, ¿hay más opciones, fuera de NASCAR?
Carpentier abre un nuevo camino
(Media Racing) El piloto canadiense Patrick Carpentier, quien en el pasado compitió en carreras de la IRL y de Champ Car, admitió que en su futuro NASCAR es de momento, más que una posibilidad.
“Para mi es un nuevo comienzo”, dijo Carpentier durante una conferencia de prensa. “Siempre me gustaron los óvalos. Soy más un corredor que un piloto de clasificación y pienso que NASCAR me va a gustar. Son carreras largas y este tipo de competencia cerrada es emocionante”.
“Pienso que las carreras en óvalos son tan difíciles como las de circuito, sólo que son un arte distinto. Voy a tener que volver a aprender muchas cosas. Incluso la forma de comunicarse con el equipo es muy diferente”, aseguró el piloto de 34 años de edad.
Carpentier podría cerrar pronto un acuerdo de pruebas con un equipo de la Serie Busch y su intención es debutar antes de fin de año.
“Tenemos que probar y ver cómo va todo”, agregó. “Voy a hacer un montón de cosas en Canadá y algunas (carreras) de ARCA y Grand National, y quizás algunas de Busch. Pero este año va a ser principalmente pruebas”.
La combinación no podría ser mejor. NASCAR quiere ingresar en el mercado canadiense con una carrera en Montreal, en el 2007, y Mecachrome, por largo tiempo patrocinador de Carpentier, quiere ingresar a NASCAR.
Carpentier aclaró que no espera correr en la división mayor de NASCAR hasta el 2008.
Por el record
(Media Racing) – Tras dos años de trabajo en el proyecto conocido como Bonneville 400, el equipo Honda Racing llegará al punto culminante la próxima semana cuando intente establecer el record de velocidad para un Fórmula 1.
Aunque en principio el reto estaba pautado para octubre del año pasado, los organizadores se vieron obligados a aplazarlo debido a las malas condiciones climáticas en Bonneville Salt Flats, en Utah, Estados Unidos.
Un mes más tarde Honda probó en el campo de aviación de Mojave, en California, superando la barrera de los 400 kph, durante un intento extraoficial. Ahora, entre el 17 y el 21 de julio, si todo sale tal como está previsto, Honda intentará conseguir el record de forma oficial.
"La semana que viene será el climax de un largo proyecto de dos años para el equipo Honda Racing F1", dijo el director técnico, Gary Savage. "Esperamos que el resultado en Salt Flats refleje el arduo trabajo y la dedicación que todo el equipo ha puesto en este proyecto tanto en Gran Bretana como en Japón”.
“Ha sido un proceso tan largo que me siento preparado”, dio el surafricano Alan van der Merwe (26) quien será el encargado de manejar el auto. "Todos han trabajado muy duro en los últimos dos años y está todo tan bien preparado que no siento aprehensión alguna. Sólo quiero salir y hacerlo”.
Para mayor información sobre el proyecto Boneville 400, pueden visitar: http://www.bonneville400.com
Adiós Giaffone, hola Bucknum
(Media Racing) – Cuando la Indy Racing League (IRL) llega a mitad de temporada, el brasilero Felipe Giaffone deja el equipo de A.J. Foyt
Pese a terminar quintos en la carrera de Watkins Glen el mes pasado, ni el piloto, ni el equipo, han tenido buena suerte en los óvalos que componen la mayor parte del campeonato.
"No funcionaba para ninguno de nosotros”, dijo Foyt. "Ha sido frustrante para él y para mi, y sabía que necesitaba hacer algo. Simplemente no tenemos la comunicación que necesitamos para ser exitosos juntos”.
La escudería anunció que Jeff Buknum, hijo del ex piloto Ronnie Bucknum (fallecido en 1992) sustituirá a Foyt a partir de la carrera de este fin de semana, en Nashville.
El estadounidense ya había sustituido a Giaffone el año pasado en Sears Point y Watkins Glen, donde terminó 10º y 11º, respectivamente.
“No me falta confianza cuando se trata de óvalos”, dijo Bucknum, quien esta semana cumplió 40 años. “Pero soy lo suficientemente inteligente para saber que necesito a alguien que me diga las cosas que no sé debido a mi falta de experiencia”.
“A.J. Foyt es uno de los mejores cuando se trata de óvalos y de enseñar a pilotos a correr en óvalos. Esta es la mejor oportunidad que pude pedir. Pienso que dará buenos resultados para ambos”.
Giaffone por su parte agradeció al equipo y a Foyt la oportunidad, aunque no anunció qué dirección seguirá.
Briscoe regresa a Indy
(Media Racing) – Ryan Briscoe regresa a la IRL para disputar tres de las ultimas seis carreras de la temporada con la escudería Dreyer and Reinbold Racing.
"Me siento muy emocionado de regresar al auto, especialmente por todo el éxito que logramos juntos en este año”, dijo Briscoe. “Además será emocionante volver a correr en óvalos”.
Briscoe, quien busca un equipo para el 2007, reemplazará al veterano estadounidense Buddy Lazier, quien disputará las tres carreras de fin de temporada en las que Briscoe no participará este año.
"Sólo competiré en algunas carrera porque ya tenía otros compromisos en Australia. Estoy haciendo lo que puedo con ambos”, comentó el corredor australiano.
¿Quiere correr con Mansell?
(Media Racing) – Si alguna vez soñó con subirse a un auto manejado por Nigel Mansell, su deseo podría convertirse en realidad.
La próxima semana el Grand Prix Masters presentará un monoplaza de dos puestos.
Nigel Mansell, Derek Warwick, Jan Lammers y Christian Danner estarán presentes durante el lanzamiento oficial del vehículo y antes de la carrera del GP Masters en Silverstone, el 13 de agosto, darán algunas vueltas a unos cuantos invitados.
Este monoplaza es sólo 40 centímetros más largo que la versión original.
Los organizadores aseguran que el auto de 600bhp alcanzará una velocidad de 100mph en 4,5 segundos y llegará a 150mph en menos de 10 segundos
“Debido a que nuestro auto de carrera tiene un chasis de fibra de carbono realmente fuerte y espacioso, sabíamos que podríamos extenderlo lo suficiente como para permitir un segundo compartimiento para un segundo pasajero, sin perjudicar la integridad o el desempeño del auto”.
“Pese a que el nuevo vehículo es un poquito más las largo, es exactamente igual de ancho que el coche de carrera e incluso asuntos como la distribución del peso no cambiarán de forma significativa”.
Pirelli dice adiós
(Media Racing) – Paul Hembrey, director deportivo de Pirelli SpA, anunció que la marca se retirará del campeonato mundial de Rally al final de la presente temporada, en diciembre.
"Sentimos que tenemos una exposición limitada tras la pérdida de dos de nuestros equipos asociados. Esta es una decisión de mercadeo y refleja la información que recibimos de nuestros mercados alrededor del mundo. El automovilismo es una herramienta de mercadeo y es un servicio para una compañía. Pero tenemos una responsabilidad con la Junta (directiva) y con los accionistas y debemos ir con lo que ellos decidan”, dijo Hembrey.