• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Cultura

NACE UNA EDITORIAL QUE SE APARTA DE LOS CAUCES CONVENCIONALES: ESTRELLA DE SAN PEDRO

escrito por Jose Escribano 21 de noviembre de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
198

LA ESTRELLA DE SAN PEDRO es un sello editorial fundado en 2006 como fruto de la pasión de sus socios por la lectura y las investigaciones sobre las religiones, el origen de la humanidad, la historia antigua y las profecías. Son muchos los libros de ficción basados en historias de antiguas reliquias o textos religiosos que se han publicado con un notable éxito, llegando incluso a ser grandes Best Seller – como es el caso de EL CóDIGO DA VINCI – que defienden el rigor científico de los datos manejados y pretenden venderlo como una novela histórica o una investigación “novelada”. Sin embargo la mayoría de ellos han sido creados por escritores veteranos culturalmente, pero con una base científica escasa y autodidacta que debilita su razón de ser y confunde al público.

El propósito de LA ESTRELLA DE SAN PEDRO es hacer exactamente el contrario: Publicar historias, escritas por expertos conocedores del tema para dotar a la oferta literaria de entretenidas y interesantes novelas de ficción escritas con la base de investigaciones documentadas, con un buen manejo de datos, escritura fluida, y un nuevo estilo literario más ágil creando así una novela “on time”.

Los contenidos
Una característica a destacar de la Editorial La Estrella de San Pedro es el esfuerzo en buscar a expertos conocedores y investigadores para que pongan sus conocimientos al servicio de la literatura. Diálogo de civilizaciones. No hay ninguna novela que hable de esto, ¿cómo hemos llegado al Armagedón? ¿Por qué?. La tetralogía interpreta las noticias internacionales y las relaciona con textos y profecías de textos antiguos para que su lectura despierte inquietud y provoque dudas respecto a la veracidad o ficción de los datos manejados y las historias contadas.

El PRIMER LIBRO La Estrella de San Pedro

LA ESTRELLA DE SAN PEDRO
Autor: Iturriaga Agüera, Manuel
Editorial La Estrella de San Pedro
Materia: LITERATURA, NOVELA
Colección: Las Guerras Mesiánicas,
libro primero.
Idioma: Castellano
Formato: 21 x 15 cm
Encuadernación: Rústica con solapas
Peso: 620 gr
Páginas: 462
Fecha de Publicación: abril 2006
Edición: 1a
ISBN: 8493490318

Empieza con algo que parece de ciencia ficción continuando a una velocidad de vértigo y una trama más que interesante, inquietante, no se comprende el principio hasta que se llega al final. Un obstinado sacerdote del Vaticano al servicio directo del Papa, una matemática judía leal y valiente, un arqueólogo agnóstico, tres desertores del ejército soviético, un cardenal íntegro, un mercenario cuya conciencia se tambalea… son algunos de los protagonistas de esta novela en la que la búsqueda de un misterio se convierte en el desencadenante de unos descubrimientos arqueológicos que cambiarán el rumbo de la historia de la humanidad. A mediados del siglo XXI, en la cima del monte Sinaí, unos misteriosos personajes contemplan los preparativos para la gran batalla entre las fuerzas del Mal en estado puro y una gran Alianza entre hombres de todas las naciones occidentales, que a duras penas resisten. Se preguntan: «¿Cómo ha sido posible?, ¿cómo hemos llegado hasta este punto?»

Narrada trepidantemente por un buen conocedor de los misterios de la Biblia y de la realidad internacional, la novela arranca a finales del siglo XX, cuando la miseria y la violencia se agravan de tal manera que todo hace temer el cumplimiento de las profecías que apuntan a un fin del mundo cercano y terrible. Una estela grabada en caracteres desconocidos hasta el momento aparece en Qumrán. Tras un exhaustivo análisis, es relacionada con otra estela descubierta por Gustave Le Paige en una cueva en pleno desierto chileno. Van Olts, sacerdote erudito en lenguas antiguas, con el apoyo de sus compañeros, investigará las pistas que nos ha ido dejando una antigua civilización advirtiendo a la humanidad, desde antes del Diluvio, de la llegada del Mal para instalarse definitivamente entre nosotros. Una poderosa logia secreta intentará utilizarle para conseguir aumentar su poder bajo una fachada de respetabilidad y éxito empresarial. De Qumrán a Nepal, pasando por las pirámides, Roma y Nueva York, se traza una vigorosa peripecia vital y espiritual que se lee con avidez…

El SEGUNDO LIBRO Babilonia La Grande

BABILONIA LA GRANDE


Autor: Iturriaga Agüera, Manuel
Editorial La Estrella de San Pedro
Materia: LITERATURA, NOVELA
Colección: Las Guerras Mesiánicas, libro segundo.

Contiene:
Atentado Torres Gemelas N.Y. 11-S
Atentado Pentágono 11-S
Atentado Washington 11-S
Guerra de Afganistán
Logia Secreta de los lluminati
Alusión a la Guerra de Irán y Siria
Guerra de Irak
Toma de rehenes en Beslam (Osetia del Norte)
Guerra Global contra el terrorismo
Choque entre Civilizaciones
Edición: Noviembre del 2.006
Venta al público: Diciembre 2006

FUENTES DOCUMENTALES

Son muchas las fuentes documentales utilizadas, algunas de las más importantes para conocer más de las historias y personajes son:

Libro de Enoc
El Libro de Enoc (o Libro de Henoc, abreviado 1 Enoc), es un libro apócrifo seudoepigráfico intertestamentario, que forma parte del canon de la Iglesia ortodoxa etíope pero no es aceptado como canónico por las demás iglesias cristianas. Las únicas versiones íntegras de este libro que se conservan están en ge’ez, lengua litúrgica de la Iglesia etíope, pero son conocidas varias partes en griego, siríaco, armenio, árabe y latín, y han sido encontrados varios fragmentos en arameo y uno en hebreo (4Q317), en Qumrán. La tradición atribuía su autoría a Enoc (transcrito también como Henoc o en inglés Enoch), bisabuelo de Noé. En la actualidad se cree que el texto fue redactado por varios autores judíos entre los siglos III ad C y I.

Génesis 6: 1- 4
La maldad de los seres humanos
1 Aconteció que cuando comenzaron los hombres a multiplicarse sobre la faz de la tierra y les nacieron hijas,
2 al ver los hijos de Dios[a] que las hijas de los hombres eran hermosas tomaron para sí mujeres, escogiendo entre todas.
3 Entonces dijo Jehová: «No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre,[b] porque ciertamente él es carne; pero vivirá ciento veinte años».
4 Había gigantes en la tierra en aquellos días, y también después que se llegaron los hijos de Dios a las hijas de los hombres y les engendraron hijos. Estos fueron los hombres valientes que desde la antigüedad alcanzaron renombre.

Génesis 1.26
«Entonces los Elohím dijeron: "Hagamos al hombre a nuestra imagen, a nuestra semejanza"». Génesis 3.22: «Miren, el hombre ha llegado a ser como uno de nosotros, conociendo lo bueno y lo malo». Durante la descripción de la Torre de Babel (Génesis 11.17), los Elohím dicen: «Ahora pues, descendamos y confundamos sus lenguas".

Apocalipsis
Históricamente, se sabe que el Apocalipsis fue escrito a finales del siglo I o principios del siglo II (aunque otros historiadores lo ubican en distintas fechas de toda la segunda mitad del siglo I), cuando las persecuciones romanas contra los cristianos se hicieron más cruentas, en tiempos del emperador Domiciano (que fue César del imperio romano a fines del siglo I).

El Apocalipsis es considerado uno de los libros más controvertidos y difíciles de la Biblia, por la multiplicidad de posibles interpretaciones en los significados de nombres, eventos y símbolos que se narran. La admisión de este texto en el canon bíblico del NT no fue nada fácil, la polémica entre los Padres de la Iglesia respecto a la canonicidad del Apocalipsis duró varios siglos.

Los «hijos de los Elohím»
Según el Libro de los Jubileos (texto apócrifo escrito en tono midrásico probablemente en el siglo II a.C. por un judío fariseo; la versión hebrea ha desaparecido; la mejor versión que se conserva es la etíope): Durante trescientos años, Henoc aprendió todos los secretos (del Cielo y de la Tierra) de los bene Elohím (‘los hijos de los Señores’).
El es el nombre de uno o varios dioses ugaríticos que fueron importados a Palestina e introducidos en los textos sagrados hebreos. Elohím (‘señores’) es el plural del nombre masculino El, que significa ‘señor’. A veces se percibe esta contradicción politeísta bíblica.

Grigori
Los Grigori (del griego egre’goroi, que significa Observadores o vigilantes ), también conocidos como hijos de Dios (en hebreo, bnei ha’elohim); son un grupo de ángeles caídos mencionados en algunos textos apócrifos Bíblicos y en el Libro del Génesis.

En estos textos se menciona que los Grigori fueron seres que se aparearon con las "hijas del hombre" (en hebreo banot ha’adam); naciendo de esta unión una raza de gigantes conocida como los Nephilim.

Según el Libro de Enoch, los Grigori suman un numeró de 200 pero sólo sus líderes son mencionados: Estos son los nombres de sus jefes: Samyaza, Que era su líder, Urakabarameel, Akibeel, Tamiel, Ramuel, Danel, Azkeel, Saraknyal, Asael, Armers, Batraal, Anane, Zavebe, Samsaveel, Ertael, Turel, Yomyael y Azazyel (también conocido como Azazel). Estos eran los prefectos de los doscientos ángeles, y el resto eran todo con ellos. (Enoc 7:9)

Más Info:
http://www.editoriallaestrelladesanpedro.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CONVOCADA LA II EDICIÓN DE LOS PREMIOS FUNDETEC
siguiente
ASISTIR AL CONCIERTO DE AÑO NUEVO EN VIENA ES LA FORMA MÁS GLAMOUROSA DE DESPEDIR 2006

También te puede interesar

Nuevo programa artístico-educativo para promover los derechos humanos...

5 de agosto de 2025

La música generada por inteligencia artificial puede emocionar...

25 de julio de 2025

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net