NUEVO DISEñO DE DEPORTIVO VW
Al igual que en su día el Scirocco – con su diseño de líneas rectas – también el Iroc marca el punto de inflexión estilístico a través de la pronunciada sensualidad de sus formas y del diseño de la rejilla del radiador. Los conceptos de ambos Volkswagen están estrechamente unidos a pesar de que existan casi tres décadas entre ellos: el Scirocco de la primera generación representó para muchas personas un asequible coche de ensueño. Cuando el coche estaba expuesto en el Salón de Ginebra, tanto adultos como niños aplastaban sus naricillas contra las ventanas para verlo mejor. El Scirocco fue el automóvil de los 70. Diseñado por Giorgetto Giugiaro, disponía de cuatro plazas de alta calidad, un buen maletero, un gran portón trasero y una gran presencia. El estudio Iroc recoge esta fascinante idea.
Un deportivo de pura raza en lugar de un coupé clásico: al contrario que en el Scirocco antiguo, el Iroc no es un coupé clásico, sino un deportivo de diseño moderno, con un techo extremadamente largo y en relación con éste, una parte trasera corta. Esto tiene dos ventajas. Primera: el Iroc dispone de unas atractivas proporciones, especialmente cuando se observa desde atrás, dónde llama la atención ese largo techo con sus lunetas laterales, que se apoya en unos anchos y vigorosos hombros. De este modo el Iroc mantiene una cintura que se corresponde con la pura doctrina del deportivo. Segunda: el Iroc dispone de suficiente espacio en su parte trasera para acomodar a dos pasajeros adultos y transportar maletas.
Un coche de ensueño al alcance de todos, en resumen; el Iroc es un modelo de concepción provocativa, en el que se unen una gran aptitud para el uso cotidiano y el puro placer de conducir, con un expresivo diseño, conformando un Volkswagen que, como posible automóvil de serie, también dispondrá de un precio muy atractivo.
Verde víbora con color carbón oscuro: el Iroc muestra numerosos detalles. Por ejemplo, en su pintura: sin pretender en ningún momento pecar de retrógrado, el color verde utilizado es un homenaje al Scirocco de la primera generación. Este tono de color exacto fue típico a partir del año 1976. Su denominación antigua es igual que la moderna "Verde Víbora metálico". Este increíble color resalta especialmente en combinación con los tonos negros contrastados de este estudio. Por ejemplo el color carbón: el elemento central del techo es una luneta de cristal tintada de oscuro, soportada por una estructura revestida de color carbón, que dispone también de un apoyo integrado longitudinalmente del mismo material. Los reposapiés laterales del Iroc también ofrecen una superficie de color carbón. La estructura del reposapiés, visible desde el exterior, continúa sin interrupciones en el habitáculo.
Atractivas dimensiones: gracias a sus cortos salientes, el Iroc aprovecha de forma más eficiente la distancia entre los ejes – de 2.680 milímetros- para mejorar el espacio disponible en el habitáculo. Ofrece unas dimensiones de 1.400 milímetros de alto, 4.240 milímetros de largo y 1.800 milímetros de ancho. Las llantas de aleación de 19 pulgadas, especialmente diseñadas para el Iroc, se combinan con unos neumáticos de 235.
Twincharger y DSG (caja de cambios automática de doble embrague): el Iroc está equipado con un motor TSI, denominado de forma interna Twincharger. El cambio de marchas se realiza a través de una caja de cambios automática de doble embrague DSG. Algunos datos sobre la tecnología Twincharger: montado por primera vez en un Golf GT en 2006, este motor es uno de las mecánicas de gasolina de cuatro cilindros más eficientes del mundo. La combinación del compresor y del turbosobrealimentador apuntan el camino hacia el futuro. El compresor compensa la debilidad de arranque típica de los turbogasolina puros en régimen de revoluciones bajo, mientras que, por el contrario, el turbosobrealimentador proporciona un potente impulso en regímenes de revoluciones altos. La combinación de ambos sobrealimentadores en motores de grandes series es única en el mundo. El Iroc viene equipado con una versión TSI que dispone de una potencia de 210 CV / 155 kW.
DISEñO DE LA PARTE FRONTAL
La rejilla del radiador y los faros evidencian que el Volkswagen Iroc es más que un cruiser
Filosofía del radiador: las nuevas líneas de diseño del Iroc indican claramente que es un coche que ha sido concebido teniendo muy en cuenta la dinámica. Esta característica se hace evidente echándole un simple vistazo a la parte frontal. Una rejilla del radiador de este tipo no se ha dado nunca anteriormente en ningún Volkswagen. Con ello, el fabricante desea manifestar su decisión de utilizar las diversas "caras de Volkswagen" con sus diferentes modelos y características típicas del segmento. Hoy en día, esta idea se está ya poniendo en práctica por ejemplo en el Golf, que en las versiones Trendline, Comfortline, Sportline e Individual ha sido equipado con la rejilla del radiador típica del Golf y en las versiones deportivas GT, GTI y R32 equipan, por el contrario, variaciones de la rejilla del radiador en forma de escudo.
Hexágonos de aluminio: la superficie exterior de la rejilla del radiador para deportivos, diseñada especialmente para el Iroc, es de aluminio cromado ligero. Su estructura en forma de panal es un signo del Volkswagen deportivo desde el debut del Golf GTI actual. La rejilla, concebida como entrada de aire hexagonal, se extiende hacia abajo alcanzando el oscuro carenado. A la izquierda y a la derecha se encuentran situadas otras dos entradas de aire para refrigerar los frenos. Mientras que la traviesa superior de la rejilla del radiador muere en el capó, los cortos laterales confluyen directamente en los faros de Xenon. De esa manera casi se evidencia que la rejilla de radiador hexagonal surge casi inevitablemente por la unión de los faros. La caja de los faros es, en comparación, estrecha y ha sido incorporada hasta los guardabarros. Los faros y la rejilla del radiador subrayan especialmente el efecto que provoca la especial pintura "verde víbora" del Iroc.
Forma de V hasta las columnas A: casi como continuación de las líneas de la rejilla del radiador, el capó del coche queda dividido en tres zonas mediante dos marcados y agudos bordes. En el centro, la mayor de estas zonas conduce la forma en V de la rejilla del deportivo hasta las columnas A. Estas no pueden ser casi vistas desde la parte delantera, ya que el parabrisas es extremadamente ancho y las cubre por delante. Las otras dos zonas del capó confluyen hacia los guardabarro s.
DISEñO DE LA SILUETA
Destacadas columnas C y diseño de las ventanas;
grandes superficies con emoción propia
Descripción de la superficie: si pasa primero la mano por los faros, después por el guardabarros y finalmente por una de las puertas, palpará que las superficies de la silueta se giran unas contra otras. Este efecto queda especialmente demostrado en la línea que se extiende por encima del cárter de las ruedas frontales y de las manillas hasta llegar hasta el borde superior de los faros traseros laterales, que se extienden por el borde. Dependiendo de la perspectiva desde la que se los observe y de la incidencia de la luz, los laterales del coche parecen cambiar constantemente de forma y estar tensión como si de un músculo se tratara.
Techo extremadamente largo: La invisible columna B, la destacada columna C y la luneta trasera empotrada en ésta, conforman, junto con la interminable línea del techo una presencia y dinámica características. Las superficies de las lunetas laterales alargan la compacta carrocería del Iroc. Es más, invierten las proporciones predeterminadas de los deportivos clásicos – techo corto y capó largo – haciendo de él un modelo único en esta forma. Adicionalmente el spoiler de techo integrado en este área le proporciona al Iroc un punto más en cuanto a dinámica, tanto funcional como estilísticamente. Por último, pero no por eso menos importante, el juego de color verde-negro del Iroc ofrece un contrapunto idóneo a los precisos faros de marcha atrás de diseño escultural que resaltan en la silueta.
DISEñO DE LA PARTE TRASERA
Una cintura digna de la pura doctrina del deportivo;
Luces traseras tan identificativas como una huella dactilar
Una parte trasera típica y, al mismo tiempo, innovadora: la forma escultural de las luces traseras se acentúa claramente desde esta misma perspectiva. Una parte trasera típica y al mismo tiempo nueva. El carácter de este coche determina la relación entre las proporciones del techo y la zona de los hombros y con ello la cintura. Si la cintura está muy contorneada se originan las líneas clásicas de los deportivos. Y justamente estas líneas se encuentran disponibles en el Iroc. Debido al techo que se extiende en gran medida hacia atrás, los diseñadores han podido retraer los laterales perceptiblemente y colocar la cabina – el techo y las columnas B y C – sobre unos hombros muy atractivos o, mejor dicho, sobre unas caderas muy atractivas. Gracias a esto, la rodada, que ya es de por sí bastante ancha, hace el efecto óptico de serlo aún más. En este caso, las atractivas proporciones contrastan interesantemente con los elementos principales de la parte trasera, de diseño más bien rígido.
Luces traseras que parecen ojos: este efecto queda subrayado por la forma casi de ojo humano de las luces situadas horizontalmente e integradas profundamente en el guardabarros, que producen el efecto de ser una prolongación de las columnas C. La clara y reducida forma de la luneta trasera se diferencia claramente de la parte inferior del portón y el carenado traseros. La imagen completa de la ancha rodada junto con la línea del techo tallada más el spoiler de techo y la insinuación óptica de un difusor en el carenado trasero transmiten una imagen muy vigorosa del Iroc. Incluso los tubos de escape, lisos y de forma trapezoidal, se someten a la ley de la dinámica, ya que continúan la forma del difusor hacia afuera.
HABITáCULO
Asientos anatómicos con cinturones de cinco puntos
Talentos del estudio en el Nürburgring-Nordschleife
Un cuatro plazas variable: por su diseño, el Iroc es un cuatro plazas. Detrás del portón trasero, de amplia apertura exterior y hacia el techo, se esconde un espacioso maletero con más de 300 litros de volumen de capacidad, según la norma VDA, el mismo que correspondía al Sciro cco antiguo. Adicionalmente, el volumen de carga puede ampliarse abatiendo los asientos traseros. La superficie plana de carga resultante de plegar los asientos traseros, junto con los respaldos de los asientos plegados que disponen de carriles guía, mejoran su funcionalidad a través de un sistema integrado de seguridad para el transporte.
Motor útil para el deporte: la extrema orientación deportiva del Iroc se refleja también en el habitáculo. Tras los auspicios de un diseño de concepción única, se ha desarrollado un habitáculo sin compromisos con un gran potencial para una posible utilización en competición, como muestran los asientos delanteros con cinturones de cinco puntos integrados y el cierre centralizado. El núcleo de este concepto lo componen, sin embargo, los elementos de control y de visualización: dos grandes instrumentos redondos, de nueva concepción, forman el centro óptico y el punto de interés del salpicadero, gracias a su luz azul dentro de una caja oscura acrílica. El conductor dirige su mirada hacia dos cilindros con 12 barras brillantes cada uno; éstas crean una segmentación tridimensional dentro de los instrumentos. Dos anillos de metal claros bordean los indicadores principales. La superficie lacada de los elementos del salpicadero se completa con una estructura de cristal que también se utiliza análogamente para otras piezas del habitáculo.
El Iroc rompe las convenciones: prácticamente todos los materiales utilizados representan un éxito creativo, compuesto por elementos conocidos y conceptos aprendidos. Los diseñadores de Color-and-Trim combinaron materiales de contrastes cromáticos como por ejemplo, neopreno en "verde víbora", cuero con grabados de reptil ("bicolor negro-antracita") y el tejido de alta tecnología "respiratorio" "Space-Fabric" ("en negro-titanio"). Además del revestimiento de cuero negro del panel de instrumentos, las puertas, el techo y el suelo también están pintados con pintura de carbón negra, formando el marco para los bloques de función principales. Por ejemplo, las manetas de apertura de puertas, con un diseño con aspecto de aluminio, siguen la forma y el color de la consola central. Asimismo, la palanca de cambios, se sitúa, en estado de reposo, en una consola y se coloca en la posición de servicio sólo tras haber sido encendido el motor -una protección antirrobo innovadora y al mismo tiempo, una técnica visual fascinante. El amor que Volkswagen le profesa al automóvil y a los detalles se hace patente mediante dos ejemplos en el área del salpicadero: las dos salidas de climatización hexagonales en plata mate reflejan nueva y conscientemente el tema de diseño de la rejilla del radiador. La línea de los interruptores basculantes clásicos típicos en el mundo de los grandes deportivos vuelve ser actual.