El individuo, que entre los años 2002 y 2004 actuaba en nombre de SFB, se dirigía a domicilios particulares y con el pretexto de actualizar la titularidad de la sepultura o el pago de las tasas de la misma, exigía a sus víctimas, mayoritariamente de edad avanzada, el pago en efectivo de una cantidad económica bajo la amenaza de perder la sepultura en caso de no efectuar los trámites.
Estas acciones, que fueron denunciadas directamente a la entidad funeraria por una treintena de personas, provocaron que SFB cursara una denuncia en la Comisaría del Distrito 1 de Sant Martí en noviembre de 2003. Desde que se conocieron las primeras denuncias, la entidad publicó diversos anuncios de advertencia de medios de comunicación sobre las actuaciones del presunto estafador. A pesar de la adopción de estas medidas, la actividad del individuo en cuestión se intensificó hasta el punto de que Servicios Funerarios de Barcelona se vio obligado a iniciar una investigación privada con el fin de aclarar los hechos.
Una de las pruebas que, de hecho, ha permitido identificar a M.P.M como el autor responsable de estos delitos, ha sido un video filmado por una agencia de detectives contratada por SFB. En esta filmación el procesado aparece dirigiéndose a los domicilios de varios de los afectados.
Servicios Funerarios de Barcelona es u a empresa mixta participada en un 51% por el Ayuntamiento de Barcelona y en un 49% por el Grupo Mémora. Gestiona los tanatorios de Sancho de ávila, Les Corts, Collserola y Sant Gervasi. Además cuenta con oficinas en el Hospital Clinic, el de Vall d’Hebró y el de Sant Pau. La entidad también realiza el servicio internacional de traslado de difuntos con una flota de más de 50 vehículos.