Hijo de una de las leyendas más importantes en la historia del automovilismo, el bicampeón del mundo Graham Hill, Damon estuvo ocho años en activo, de 1992 a 1997, los suficientes para dejar clara su categoría profesional y su garra como piloto. Disputó 122 Grandes Premios, ganó en 22 ocasiones y subió al podio en 42. Su mejor temporada fue la de 1996, cuando consiguió el título con un Williams, pero anteriormente ya había luchado por la corona y se había convertido en el principal rival de Michael Schumacher.
En 1994, comenzó en Williams como compañero de Ayrton Senna, hasta que el trágico accidente que costó la vida al brasileño en Imola le convirtió automáticamente en el líder de la escudería. Damon Hill no desaprovechó su oportunidad y llegó a la última prueba de la temporada jugándose el Campeonato con Schumacher. Todo estaba a favor del británico, sin embargo, un controvertido golpe del alemán (golpe con el que se inició su mala fama de jugar sucio) dejó a ambos fuera de combate y dio su primer título a Michael.
Al año siguiente Hill volvió a ser la sombra de Schumacher, aunque debió conformarse de nuevo con el subcampeonato. La temporada de su consagración llegó en 1996. Ocho victorias y dos segundos puestos le llevaron a realizar el sueño de su vida, ser campeón del mundo de Fórmula 1, con lo que se convertía en el primer piloto de la historia que repetía la hazaña de su progenitor.
Su pasión por los coches permanece intacta y hoy Damon Hill es el presidente del British Racing Drivers’ Club, cargo en el que sucede a otra leyenda del automovilismo, Jackie Stewart.
Damon Hill estará presente en la inauguración oficial de la cuarta edición de Motor Show Festival e impartirá sus clases magistrales el 2 de febrero próximo. Para ello, contará con el respaldo técnico la Escuela de Pilotos de Emilio de Villota, que pondrá los medios necesarios para llevar a cabo el curso, entre los que destacan el camión-escuela, los mecánicos y la estructura logística de la Máster Júnior Fórmula, así como la colaboración del propio Emilio junto al campeón británico.
Otra interesante novedad en el Motor Show Festival 2007 será la exposición temática dedicada a los coches de Tintín, uno de los personajes de tebeo más famosos del mundo. Su creador, Georges Remi, más conocido como Hergé, fue un apasionado de los automóviles y, por esta razón, en gran parte de los comics escritos por este genial autor aparecen con un protagonismo muy especial los coches más populares del momento. En el pabellón de clásicos de Feria de Zaragoza se podrá contemplar parte de esa enorme colección de vehículos que han desfilado por las páginas de Tintín, junto a las inconfundibles imágenes de muchos de sus libros.
Por último, desde hace sólo unos días está ya disponible una nueva y atractiva página web que se irá actualizando permanentemente con todas las novedades que se produzcan en la preparación del IV Motor Show Festival, así como con fotografías de algunas de las cosas que se podrán ver en directo. La dirección es: http://www.motorshowfestival.com