Diez de los mundialmente conocidos y respetados pilotos de motocross freestyle de ocho diferentes nacionalidades han seguido el llamado de Red Bull X-Fighters y han viajado hasta México para ser parte de este evento. También, 42.000 asistentes y 10 millones de espectadores a través de la televisión e internet han presenciado una fiesta única de motocross freestyle en el ruedo de la Monumental Plaza de Toros México. Lleno de elementos que componen una corrida de toros, un show flamenco y actos musicales, el evento logró cargar de testosterona a los diez mejores pilotos que compitieron midiéndose cara a cara.
Sacudiendo el polvo y peleando con todo el coraje, técnica, estilo y logrando retar a la gravedad de una manera notable, los diez mejores atletas de esta especialidad se desvivieron con gran pasión en la batalla por la corona del Red Bull X-Fighters Ciudad de México. Golpeando rampas y saliendo disparados por el aire a mas de 20 metros de altura con sus motocicletas de 250ccm, estos motoreros irradiados de velocidad, poder y amor por este deporte extremo dejaron boquiabiertos a todos. El criterio del jurado valoró la dificultad, ejecución y variedad de los trucos así como su aplicación, estilo además del entusiasmo que despierta entre el público de cada rider. La representación de la voz del público mexicano encontró embajador en el famoso presentador mexicano Facundo, quien ejerció como interlocutor durante el espectáculo con el único deber de dar a conocer la opinión de todos los presentes.
La arena literalmente hervía cuando el héroe local, Johan Nungaray hizo su entrada triunfal en la arena. Desafortunadamente su repertorio no fue tan rico como el de sus contrincantes y no mostró gran variedad en sus trucos. El hombre espectáculo y favorito de los mexicanos Ronnie Renner (EUA) tiró de algunos súper pasos de baile, pero no ejecutó súper saltos. El suizo Mat Rebeaud, ganador de la edición pasada de Red Bull X Fighters Ciudad de México se acaba de recuperar de un fémur roto por lo que no pudimos verlo actuando al 100%. Tres pilotos lograron pasar a la gran final: el impactante, armonioso y pausado autraliano Robbie Maddison impresionó a la audiencia sacando un flip tras otro conduciendo su moto más rápido que nadie más logró colarse en el grupo final.
Una cátedra con sus propios trucos es lo que recibimos de un muy seguro Nate Adams (EUA) quien deleitó a la audiencia con algunos muy bien logrados Catwalks, Cordova Backflips y Lazy Boys.
Sin embargo, ni Maddison ni Adams pudieron parar al joven latino de 19 años de edad Dany "DT" Torres (ESP). Cuándo Torres entro a la gran final la multitud saltaba de sus asientos, ondearon sus pañuelos y gritaban como locos. Ferozmente atacando a sus anteriores ídolos, Torres realizó algunos Super High Cliffhangers, Turndowns, Superflips y Heelclicker Backflips impresionantes. Una combinación sorprendente de sofisticación, variedad de trucos e interacción con la multitud le consiguió la victoria.
"Miré a Maddo y Nate correr tan bien que supe que tenía que llevarme al límite en mi representación. ¡Funcionó bien y soy muy feliz” Sin duda "Red Bull X-Fighters Ciudad de Mexico será algo para recordar y me servirá para seguir alcanzando mis metas.” declaró Torres.
Su estilo es preciso y arriesgado. Cuando lo vemos saltar sin tocar siquiera el manillar hace que se nos pongan los pelos de punta. Ya el año pasado había dado muestras de que se perfilaba a convertirse una figura importante en el motocross freestyle, pero hoy no ha quedado ninguna duda.
Su actuación fue en pocas palabras perfecta. Los jueces, emocionados, no pudieron hacer otra cosa que darle lo que se merecía: un trofeo de primer lugar con una calificación de cien puntos. Esta joven promesa del motor ha demostrado que poco tiene que ver la edad cuando se tiene talento. En la última ronda dejó a todos sorprendidos con sus tres backflips y un flinstone sin utilizar las manos.
Refiriéndonos ya al evento parece que los nuevos cambios introducidos en el formato fueron bien ya que el público se mantuvo totalmente excitado durante todo el programa y en cuanto acabó la primera ronda ya reclamaban ansiosos el comienzo de la siguiente. Destacó el papel de los jueces, quienes lograron ganarse a la audiencia por sus aciertos a la hora de juzgar la actuación de los riders. Sin embargo hubo quien no estuvo de acuerdo con la calificación dada en el encuentro entre Eigo Sato y un favorito de la audiencia mexicana, el campeón del 2005, Ronnie Renner donde los jueces decidieron que el primero era el mejor convirtiendo a Ronnie en el ‘lucky looser’ de la noche y por ende, descalificando al competidor mexicano Johan Nungaray.
Animando el espectáculo estuvieron el grupo pop Fobia con la clásica "Revolución" y el luchador y estrella mexicana "Hijo del Santo".
RESULTADOS DEL RED BULL X-FIGHTERS 2007, Ciudad DE MEXICO:
1. Dany Torres (ESP) 100 pts.
2. Nate Adams (USA) 94 pts.
3. Robbie Maddison (AUS) 84 pts.
Después del evento inaugural en Ciudad de México, la recién creada serie continuará en Slane Castle (cerca de Dublín) el 26 de mayo y en Moscú el día 30 de junio, hasta llegar a Madrid (27 de julio), la cuna del Red Bull X-Fighters, donde se celebrará la gran final. Al igual que en España y México, el espectáculo se adaptará a la ubicación: en Dublín, los pilotos lucharán por convertirse en el “High King” sobre dos ruedas rememorando las batallas celtas celebradas en Slane Castle. Y en Moscú, el encuentro será una auténtica “Revolución” contra la gravedad.
Próximos eventos:
El 26 de Mayo: Castillo Slane en Irlanda.
El 30 de Junio: Moscú
El 27 de Julio: Madrid
.jpg)
Vídeo de la preparación del evento
INFORMACIóN ADICIONAL
CREATIVIDAD SOBRE DOS RUEDAS
El Motocross Freestyle (FMX) es una variación reciente del motocross. Sin embargo, en lugar de completar un cierto número de vueltas y competir para ser el primero en llegar a la meta, los pilotos de FMX deben mostrar su habilidad acrobática. Y cada vez despliegan más creatividad en sus trucos. Hace apenas unos años, el ”backflip” era el truco más innovador, y ahora ya existen innumerables variaciones y combinaciones posibles de esta figura.
"Si puedes imaginarlo, puede hacerse", comenta Travis Pastrana, un lema que ha seguido durante los ocho años en los que ha dominado de manera absoluta la escena del freestyle. ¿Un “superman backflip” en el que el piloto está tumbado sobre la moto? Pastrana lo imaginó y fue el primero en ejecutarlo. ¿Un doble “backflip”? Imposible, dijeron los expertos hace tan sólo un año. Imaginable, dijo Pastrana, quien se inmortalizó rápidamente en agosto del año 2006 al convertirse en el primer piloto en realizar un doble backflip durante los X Games.
Las trucos se realizan con motos de motocross de 250ccm con motores de dos tiempos. Los pilotos utilizan modelos de fábrica con ligeras modificaciones, como asideros bajo el asiento a los que agarrarse cuando se separan de la moto en el aire.
Un grupo de jueces puntúan los trucos de los pilotos. En el caso de Red Bull X-Fighters, hay cinco, de los cuales uno valora el entusiasmo del público y se convierte en la voz de los espectadores.
UN DEPORTE MUY POPULAR
Con el inicio del milenio, "Mad" Mike Jones transformó el FMX de un espectáculo de acción estadounidense a un deporte reconocido a nivel mundial, manejando su moto en el aire con una precisión sin precedentes y ganando todos los eventos clave, incluidos los X Games y el primer Red Bull X-Fighters celebrado en 2001 en Valencia. Junto a sus compatriotas Mike Metzger y Carey Hart (el primer piloto que realizó un Hartattack, truco bautizado con su nombre), fue pionero del FMX.
No fue hasta marzo 2006, cuando en Ciudad de México, el suizo Mathieu Rebeaud puso fin al reinado americano. Tras desbancar a Pastrana, recibió el mayor elogio del mismísimo “Mad” Mike, cuyo poster cuelga todavía en la habitación que Mat tuvo de niño en casa de sus padres en Suiza: “Hoy has sido el mejor. Y si eres el mejor en el Red Bull X-Fighters, entonces eres el mejor de todos”.
Los eventos del Red Bull X-Fighters son los más espectaculares de todos los eventos de FMX. Y en todos ellos (con las localidades agotadas semanas antes), los aficionados casi compiten con los pilotos en entusiasmo y entrega. En 2006 hasta figuras como David Beckam, Tonio Liuzzi y Juliette Lewis – todos ellos muy acostumbrados a la euforia de las masas- quedaron impresionados por el ambiente que se vivió en los tendidos y graderíos de Las Ventas en Madrid.
2001 – 2007: CRONOLOGíA
El 27 de julio del 2001, "Mad" Mike Jones fue el primer ganador de Red Bull X-Fighters en Valencia.
En 2002 se marcaron también dos hitos importantes: la celebración por primera vez del Red Bull X-Fighters en la Plaza de Toros de las Ventas de Madrid, y la victoria por primera vez – y por mucho tiempo- de un piloto europeo: el héroe local español Edgar Torronteras.
2003 fue el primer año en el que se celebraron dos eventos de Red Bull X-Fighters. En Valencia, el neozelandés "Sick" Nick Franklin quedó tercero, puesto que se adjudicó el australiano Dayne Kinnaird en Madrid. Sin embargo, en ambos casos, el primer y segundo lugar fueron, respectivamente, para los compatriotas estadounidenses Kenny Bartram y Nate Adams. Nate también ocupó la segunda posición durante una temporada más, dejando la puerta abierta para que Travis Pastrana ganara en Madrid en 2004.
En 2005 el Red Bull X-Fighters cruzó el charco y Ronnie Renner impresionó a los 42.000 espectadores de Ciudad de México. Debido a una lesión, Nate Adams formó parte del jurado, y tomó buena nota de lo que allí vio: "Desde que formé parte del jurado en el Red Bull X-Fighters en Ciudad de México, aprendí mucho – sobre todo lo que es importante para ganar en un evento de FMX". De ahí que Madrid 2005 fuera el escenario del primer triunfo de Nate Adams en un Red Bull X-Fighters.
En marzo de 2006, los pilotos de freestyle motocross se encontraron de nuevo volando en México. El suizo Mat Rebeaud puso fin al dominio estadounidense, ganando el segundo Red Bull X-Fighters de Ciudad de México. Y en septiembre de 2006, por quinto año consecutivo, los mejores pilotos de FMX sobrevolaron la plaza de Las Ventas de Madrid (ver noticia y videos). Y un año más, en la plaza de toros más reconocida de Europa, se colgó el cartel de “entradas agotadas” varias semanas antes del evento. Por su parte, la superestrella estadounidense Travis Pastrana ganó por segunda vez el evento más emocionante de FMX del mundo.
2007 vivirá el nacimiento de una nueva era para el Red Bull X-Fighters: los mejores profesionales de FMX del mundo estarán de gira por primera vez, buscando ganar este prestigioso torneo que contará con cuatro pruebas: Ciudad de México (23 marzo), Slane Castle (26 mayo), Moscú (30 junio) y la gran final en Madrid, donde el 27 de julio, se coronará al ”Red Bull X-Fighter” 2007.
Links relacionados Informativos.Net:
/Noticies.aspx?texte=redbull