A pesar de que la fórmula que ha hecho del campeonato Eurocup Formula Renault 2.0 un éxito se mantiene intacta, el monoplaza más vendido del mundo estrena una nueva carrocería inspira en su “hermano mayor”, el Formula Renault 3.5. Los pilotos se han encontrado con un monoplaza más fácil de pilotar en las curvas rápidas, gracias al alerón delantero, que mejora la estabilidad y atenúa el sub-viraje.
Desde el lunes, las diferencias han sido mínimas entre los 18 primeros pilotos, agrupados en 7 décimas de segundo. Haciendo gala de su estatus de favorito y luciendo ya de manera oficial su recién estrenado mono del RDD, Nelson Panciatici (SG Formula) lograba su mejor tiempo ayer en 1’44’’882. Un crono que no es comparable al del 2006 ya que la pista del Circuit ha sido modificada a través de una chicane en la zona del Estadio. El debutante español Roberto Merhi (Jenzer Motorsport) sorprendía logrando el segundo mejor tiempo. Le seguían de cerca Oliver Oakes (Motopark Academy), el tránsfuga de la Formule BMW, Fabio Onidi (Motorsport Arena) y Mihai Marinescu (District Racing).
Los equipos han proseguido su trabajo hoy. Cielos claros y despejados de nuevo en el Circuit. Ha habido que esperar a la última media hora de la jornada para ver a los favoritos saltar a la caza del mejor registro, aprovechando su último juego de neumáticos nuevos. Nelson Panciatici ha sido de nuevo el más fuerte. El francés ha rebajado su propio registro en 8 décimas: « Las condiciones eran ideales y las temperaturas suaves nos han permitido trabajar en condiciones similares a las que nos encontraremos en pista. Hemos podido probar diferentes configuraciones y almacenar muchas informaciones. Ahora me tildan de favorito pero aún tengo que demostrarlo. Para eso deberé ganar la primera carrera.»
‘Pancia’ le sacaba 219/milésimas a su compañero Charles Pic, un debutante francés que logró el tercer escalón en la Campus gala en 2006: « Me siento muy satisfecho de estar en pista, sobre todo porque esta no la conocía. Me han molestado en mi segunda vuelta lanzada, pero podría haber mejorado”.
El tercer tiempo absoluto ha sido para el joven Jaime Alguersuari (Epsilon Red Bull Team): « El día ha sido muy positivo. Hemos trabajado muy bien con mi nuevo ingeniero. Creo que este trabajo me va a permitir crecer como piloto y abordar las cosas mejor. »
Cuarto, el rumano Mihai Marinescu (District Racing) se ha mostrado entusiasta con la idea de abordar la primera temporada en la Eurocup: « Es un campeonato muy interesante, y hay muy buen ambiente. Espero con impaciencia las primeras carreras. » El top 5 se ha completado con Henki Waldschmidt (Prema Powerteam), otro de los pilotos que lleva el sello de los operadores de F1 en el mono: « Me siento muy satisfecho con las prestaciones. No disponemos de un stock de neumáticos enorme por lo que había que decidir cual era el momento para saltar a por el crono. Esto es solo el comienzo, veremos como van las cosas más adelante.»
En la Eurocup Formula Renault 2.0 debutan el andaluz Pablo Montilla y Miquel Julià, de Palma de Mallorca, de la mano del segundo equipo de Epsilon Euskadi. Junto al catalán Aleix Alcaraz (District Racing) son 5 los españoles que disputarán la nueva temporada.
Los pilotos de la Eurocup Formula Renault 2.0 se reencontrarán la semana que viene en Nürburgring para participar en dos nuevas jornadas de entrenamientos colectivos 21 y 22 de marzo.