Bajo el nombre Finca La Emperatriz se presentaron los tintos: Crianza’03(muestra en barrica), Crianza’04, Reserva’01, Terruño’05, Finca Número Uno’05 (muestra de barrica), Garnacha Cepas Viejas’05 y el blanco Fermentado en Barrica’05.
Su gerente Eduardo Hernáiz y su director comercial Ignasi López, expusieron a los asistentes la singularidad de la finca, que fue propiedad de Eugenia de Montijo. Haciendo hincapié en la particularidad de su viña experimental de suelos franco-arenosos, recubiertos por completo con cantos rodados blancos que facilitan la luminosidad, el drenaje y profundidad de las raíces. Asimismo se comentó acerca de los diferentes tipos de espalderas (lyra, cordón libre y de gran altura) y de sus distintas conducciones. En la cata se utilizaron distintas copas Riedel.
Ambos aprovecharon para describir la pasión con que viven la filosofía de la bodega y cómo influyen los referentes pasados en su actual gestión del cultivo, recolección y elaboración de sus vinos.
"Vivimos con intensidad la pasión por la tierra y la vid para lograr añadas que expresen la fuerza de nuestra marca. Nuestros vinos, Finca La Emperatriz, toman el nombre del terruño donde se elaboran y la imagen del pasado que lo ennoblece. Cada cosecha es un gran desafío."
El rigor con el que encaramos la fase experimental es nuestro compromiso de superación y nuestra apuesta de futuro. La aplicación de la más alta tecnología unida a la experiencia y a las técnicas de antaño nos permite lograr resultados que mejoran la calidad de nuestros vinos año tras año. Nuestros viñedos se asientan principalmente en suelos franco-arenosos protegidos por cantos rodados. Las vides han sido meticulosamente distribuidas en parcelas trabajadas bajo la premisa de una viticultura ecológicamente sensible.