Llegamos a Homestead conociendo la pista ya que habíamos probado ahí anteriormente. Estuvimos muy bien en la práctica del jueves, dentro del grupo de los más rápidos a pesar de que llovió y de que luego tuvimos problemas con la dirección hidráulica cuando se secó la pista y no pudimos rodar. El viernes fuimos los más rápidos en la práctica y nos sentíamos bastante optimistas. Pensamos que teníamos la posibilidad de tener la pole pero a la hora que salimos a calificar, cometimos un error y pusimos un set-up que no quedó muy bien y también hubo una equivocación con el mapa del motor y por lo tanto no caminaba tanto en la recta como debería haber caminado. Eso nos costó y en vez de calificar entre los primeros tres, calificamos en séptimo lugar. El error se corrigió para la carrera. Sabíamos que teníamos auto para pelear los primeros lugares y entonces eso nos dio la confianza… Y así sucedió.
Alguien me preguntó si en la calificación los Pontiac y los Porsche eran más fuertes que nuestro Lexus. Lo que pasó en calificación fue un error de nosotros. No es que ellos anduvieran mejor o fueran más rápidos. La verdad, simplemente es que nosotros nos equivocamos, lo reconocemos. Por un lado estábamos molestos, pero por otro teníamos la seguridad de que componiendo ese error íbamos a estar ahí y decidimos concentrarnos en la carrera.
Al arrancar la carrera comenzamos a avanzar. Logré llevar el coche hasta el segundo lugar; hicimos una parada de pits y nos salimos de secuencia porque hubo algunos pilotos que no pararon y nos fuimos como al sexto o séptimo lugar, aunque en realidad íbamos en segundo o tercero lugar del grupo de los que habíamos parado en pits. Para ese momento estábamos detrás de Magnussen. Luego le pasé el coche a Scott (Pruett), me parece que en tercer lugar, y así fue como terminamos.
Creo que es de las carreras más divertidas que he tenido. Como venía séptimo, llegar hasta al segundo lugar fue toda una odisea. Tuve toques con los coches de Christian Fittipaldi, con John Fogarty, con Ian Magnussen, con Oswaldo Negri, con todo mundo hubo roces. El ambiente estaba muy caliente, hubo muchos contactos. Logré estar fuera de los problemas y que no me afectaran y entregarle el coche a Scott sin inconvenientes y en los primeros lugares. Ese era mi objetivo.
Creo que fue una buena carrera. Quizás teníamos posibilidades de ganar pero la competencia en la Grand-Am ahora está muy dura. De todos modos, gracias al tercer lugar, seguimos como líderes.
Para mí, en lo personal, fue una gran alegría porque significó mi primer podio en la Serie Rolex de la Grand-Am y además pude ayudar al equipo a que se mantuviera como líder. Lógicamente aún queda mucho por recorrer y como me dice Scott, el campeonato lo vamos a ganar terminando todas las carreras, y si podemos terminarlas todas en el podio pues mejor. Es la mentalidad que quiero mantener y no tengo duda que la primera victoria –ya tuvo una Scott en daytona- para mí, va a venir pronto si mantenemos este ritmo de trabajo.
Tenemos que estar en los primeros lugares todas las carreras y eso es una necesidad. Para ser competitivos tenemos que mantenernos en los primeros lugares, lo que significa entre los tres primeros, máximo entre los cinco primeros.
El año pasado el equipo hizo un cálculo: si un piloto hubiera terminado todas las carreras en e quinto lugar, hubiera ganado el campeonato. Eso muestra que la consistencia es bien importante. Teniendo eso en mente, una prioridad es terminar todas las carreras. Tarde o temprano Angelelli o el auto No. 10 –por mencionar un ejemplo-, van a tener problemas; o es posible que nosotros tengamos problemas en alguna carrera. Eso es parte de este deporte, pero el que menos errores cometa es el que va a poder ganar el campeonato.
La próxima cita es en el Virginia Internacional Raceway. No he corrido nunca ahí, pero ya me estoy preparando con el equipo. He visto vídeos de la carrera del año pasado para tratar de aprender la pista, aunque sea visualmente. La he ido analizando y me da la impresión de que es muy técnica, muy estilo europeo, en el bosque, con secuencia de curvas rápidas. Creo que ese punto –una sección de “eses”- va a ser el más complicado, es un punto en donde enfocarme. También parece una pista muy angosta de modo que será muy importante tener una línea de carrera correcta porque hace una gran diferencia
Y si bien les digo que en una Serie tan competitiva no se pueden prometer resultados, si les aseguro que en el equipo, con todo el personal, mecánicos, ingenieros, con Scott, nos estamos preparando cuanto podemos para pelear por cada punto y lograr el campeonato. Esa es nuestra meta y Virginia será nuestra próxima parada. ¡Allá los esperamos! Y si no pueden acompañarnos personalmente, recuerden que pueden seguirnos a través de la página de Grand-Am. Y último, pero no menos importante: ¡gracias una vez más por todo su apoyo!
Memo Rojas