El Urban Challenge 2007, que ha tenido lugar en las instalaciones de un antiguo aeródromo militar, consistía en un recorrido de 60 millas diseñado para simular condiciones de conducción urbana reales. El objetivo de completar el trayecto en el mejor tiempo posible, con la mayor precisión y seguridad en la conducción, y demostrando la capacidad para adaptarse a diferentes situaciones de tráfico. Cada uno de los equipos recibía tres misiones con los itinerarios por los que tenían que circular, de forma absolutamente autónoma y sin intervención humana, y durante los que tenían que enfrentarse a realizar maniobras como incorporaciones a tráfico rodante, cruces de cuatro calles, circulación por rotondas y evitar obstáculos. Un total de 50 vehículos con conductores se encargaban de crear estas situaciones de tráfico reales.
Así, los vehículos debían “pensar” como conductores humanos, tomando decisiones en cuestión de segundos para evitar vehículos, incorporarse al tráfico, buscar aparcamiento o atravesar intersecciones con seguridad. Según el Dr. Norman Whitaker, Responsable del Programa Urban Challenge: “La estructura urbana del circuito añadía una complejidad considerable a las condiciones que debían afrontar los vehículos. Y, por supuesto, ha sido mucho más complicado que las carreras en el desierto de las dos primeras ediciones del DARPA”. Y añadió: “Los tres equipos del podio hicieron un gran trabajo con sus vehículos”.
Volkswagen se adjudicó el triunfo en el DARPA 2005, el último reto offroad, con el Touareg TDI llamado Stanley. Para esta edición del Darpa Challenge 2007 en la que el Passat ha conseguido el segundo puesto, se inscribieron 35 equipos de los que sólo 11 llegaron a la final, y de estos, 6 llegaron a la meta. El Passat Junior, con tecnología clean TDI, era el vehículo idóneo para participar en un reto urbano de este tipo, gracias al espacio de carga que ofrece para el equipaje de la familia o en este caso, para los sistemas de software necesarios para procesar toda la información del entorno que el vehículo recoge gracias a sistemas de láser y radares, y conseguir que sea inteligente y autónomo en la toma de decisiones.
El equipo de Junior está liderado por la Universidad de Stanford, con la colaboración de sponsors como Volkswagen of America, Red Bull, Intel, Google, MDV (Mohr Davidow Ventures), NXP y la Universidad de ApplAnix.
*(DARPA – Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada del Departamento de Defensa de los Estados Unidos)